Descubre cómo la FP de Grado Superior puede cambiar tu futuro

Alumna de FP online

La Formación Profesional de Grado Superior en España se presenta como una vía directa hacia un futuro laboral prometedor. Descubre cómo esta opción educativa está transformando las trayectorias profesionales de muchos jóvenes

La Formación Profesional de Grado Superior (FP Grado Superior) ha ganado un reconocimiento significativo en España en los últimos años. No es solo una alternativa a la educación universitaria, sino una vía directa hacia el mundo laboral con múltiples beneficios. Aquí te presentamos cómo el FP Grado Superior puede ser un cambio positivo para tu futuro:

  1. Alta Inserción Laboral: Los graduados en FP Grado Superior tienen una alta tasa de inserción laboral. Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los graduados en FP Superior tienen un 42,2% de ocupación, superando al 38,5% de las carreras universitarias. Las empresas muestran una clara preferencia por el talento procedente de la FP Superior.

  2. Duración de la Formación: En solo dos años académicos, puedes obtener una titulación en FP Grado Superior que te abre puertas al mercado laboral.

  3. Requisitos de Acceso Flexibles: Acceder a un FP Grado Superior es sencillo. Puedes acceder a través del Bachillerato, una FP anterior o incluso mediante pruebas de acceso específicas.

  4. Continuación de Estudios: Una vez que completes tu FP Grado Superior, tienes la opción de acceder a la Universidad sin pruebas adicionales. Además, puedes convalidar asignaturas basadas en lo que hayas estudiado en tu FP.

  5. Variedad de Opciones: Hay una amplia gama de Ciclos Superiores disponibles, desde Finanzas hasta Salud y Marketing. Puedes elegir el que más se alinee con tus intereses y aspiraciones profesionales.

El FP Grado Superior no solo te brinda una educación de calidad, sino que también te prepara para enfrentar desafíos reales en el mundo laboral. Si estás considerando tus opciones educativas, el FP Grado Superior podría ser el camino que cambie tu futuro.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se puede acceder a la Formación Profesional Dual? ¿Existe un límite de edad para cursar la Formación Profesional Dual?

Como regla general, cualquier alumno de un ciclo formativo de grado medio o de grado superior en el momento que se formalice su matrícula en el ciclo formativo del centro que lo oferte en dicha modalidad.

Los menores de edad serán, en todo caso, mayores de 16 años y contarán con una autorización de los padres o representantes legales, debiendo respetarse en cualquier caso la normativa laboral establecida al respecto, todo ello teniendo en cuenta las características concretas de los proyectos y la normativa autonómica.

Los alumnos y tutores legales, en su caso, deberán adoptar el compromiso de cumplir las condiciones del proyecto y de la empresa participante establecidas en el convenio

¿Qué es un módulo profesional?

Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

¿Qué es la Formación Profesional a distancia? ¿Hay que asistir a clase?

Esta modalidad está pensada para aquellas personas que por sus responsabilidades o circunstancias personales no pueden realizar sus estudios en la modalidad presencial. Las horas de clase presenciales se encuentran reducidas con respecto a la modalidad ordinaria y varían en función del módulo de que se trate. El alumnado realiza gran parte del trabajo fuera del centro educativo en un entorno virtual con apoyo del tutor.

La modalidad a distancia en Canarias se imparte de forma semipresencial, por lo que siempre habrá que asistir a tutorías presenciales que son obligatorias.

¿En los ciclos de Formación Profesional, es obligatorio matricularse de todos los módulos que componen un curso académico?

En la Formación Profesional presencial sí, en la Formación Profesional a distancia no, ya que esta última modalidad permite, en atención a los intereses del alumno, hacer una matricula parcial, matriculándose de menos módulos por curso, o al contrario, intensificar los estudios y matricularse de más.

Instalar