Córdoba actualiza sus títulos de FP

Un total de 15 cursos de Formación Profesional (FP) se han actualizado a la normativa LOE, que pretende establecer un marco común en adquisición de competencias entre ciclos formativos de FP de España y Europa.

Esta homologación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta el Catálogo Nacional de Cualificación.

Para el próximo curso, el ciclo de Grado Medio de ´Explotaciones ganaderas´ se transforma en ´Producción agropecuaria´; y en el grado superior la titulación de ´Administración de Sistemas Informáticos´ se convierte en ´Administración de Sistemas Informáticos en red´.

Asimismo, se establecen dos nuevas formas de escolarización: la modular complementaria y la modular diferenciada. La primera consiste en que los alumnos pueden hacer uno o varios módulos, sin necesidad de estar presente en el resto, ya que pueden estar convalidados o ya cursados -el alumno repite determinadas asignaturas-. La diferenciada implica que el centro ofrece horarios especiales para impartir determinados módulos. En este caso, todos los alumnos solo asisten a estas clases y no se relacionan con los estudiantes que cursen todos los módulos, como ocurre en la complementaria. Los centros educativos cordobeses ya han recibido la autorización para que se inscriban en una u otra dinámica.

Los ciclos formativos de Grado Superior permiten al alumnado continuar sus estudios y acceder a la universidad. En Córdoba, las titulaciones en las que los estudiantes intentan dar el salto hacia los estudios superiores son los ciclos relacionados con las enseñanzas de la familia sanitaria y de educación infantil. Casi un 20% de los alumnos intentan acceder a la universidad.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿La formación profesional da acceso a la Universidad?

Sí, siempre y cuando sea un Título Oficial de un Ciclo Formativo de Grado Superior, y en función de la rama de la carrera universitaria a la que desees acceder.

¿A qué le da acceso un título de FPB?

Las personas que superen un ciclo formativo de FPB tienen acceso directo a un ciclo formativo de grado medio, con preferencia para las diferentes familias profesionales de acuerdo con la especialidad.

En caso de que un alumno o una alumna cumpla las condiciones de acceso pero no tiene el consejo orientador, si la familia quiere que acceda a un ciclo formativo de FPB, ¿puede acceder?

No. Son necesarios los tres requisitos: las condiciones de acceso, el consejo orientador y el consentimiento familiar.

¿Es lo mismo el antiguo título de Técnico Especialista (FP II) que el título actual de Técnico Superior?

Ambos títulos tienen los mismos efectos académicos y profesionales en la correspondiente especialidad. Las equivalencias exactas entre estos títulos las puedes consultar en apartado Equivalencias.

Instalar