Nuevos ciclos de FP

Los alumnos de Formación Profesional podrán elegir entre 86 perfiles profesionales el próximo curso.

La Consejería de Educación oferta siete nuevos ciclos de Formación Profesional para el curso 2010-2011, lo que eleva a 86 los diferentes perfiles profesionales que se podrán cursar en Asturias, de los que 53 son de FPgrado superior y 33, de FP grado medio.

Se implanta una nueva familia profesional, la de 'FP de Energias y Agua', los ciclos de 'Eficiencia energética y energía solar térmica' y 'Producción agroecológica' se podrán cursar por primavera vez en el Principado y la FP a distancia también crece con cuatro nuevos ciclos formativos.

Formacion Profesional a distancia

El centro con la mayor oferta será el nuevo Integrado de FP de Avilés, nacido de la fusión del Suanzes y el Valliniello, público y ubicado en el centro de la ciudad, que ofertará nueve familias profesionales. En concreto, FP de Administración, FP de Edificación y Obra Civil, FP de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, FP de Informatica, FP de Instalación y Mantenimiento, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Imagen Personal y Química.

Ayer se abrió el plazo para solicitar el acceso a estos estudios, que se prolongará hasta el próximo 2 de julio, y las peticiones deben presentarse en los centros donde se pretenda realizar las pruebas libres de formación profesional.

En cuanto a los nuevos ciclos formativos, en la modalidad presencial el de «Eficiencia energética y energía solar térmica» de la nueva familia de «Energía y Agua» se impartirá en el Centro Integrado de Mantenimiento y Servicios a la Producción de Langreo, en el Campus de FP de Valnalón, y el de 'Producción Agroecológica' en el IES Luces de Colunga. El de 'Cuidados auxiliares de enfermería' se crea como nuevo ciclo en el IES Cangas del Narcea.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las pruebas libres para la obtención de títulos?

Mediante la realización de estas pruebas se puede obtener un título de Formación Profesional presentándose a un examen, sin necesidad de cursar ningún ciclo formativo. Se puede presentar cualquiera que cumpla los requisitos de acceso al correspondiente ciclo formativo. No obstante, hay que tener en cuenta que están destinadas a personas que tienen una experiencia profesional considerable en un ámbito determinado pero no tienen titulación o para aquellas que han realizado estudios de Formación Profesional sin haberlos concluido.

Se puede consultar el calendario de pruebas libres en las distintas Comunidades Autónomas en esta página Web.

¿Qué es el módulo de Formación en Centros de Trabajo? ¿Cuánto dura?

Todos los ciclos formativos, tanto los de grado medio como los de grado superior, incluyen un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Es obligatorio superarlo para obtener la correspondiente titulación; no tiene carácter laboral y son prácticas que el alumno realiza en la empresa, no conlleva, por tanto, una relación contractual y completará la adquisición de las competencias profesionales propias de cada título alcanzadas en el centro educativo.

Este módulo se realiza una vez que se han superado el resto de módulos que componen el ciclo al final del segundo año del curso, y con carácter general tiene una duración de 346 horas, aproximadamente 9 semanas en empresas a jornada completa.

¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo medio de Formación Profesional?

PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SE NECESITA:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Instalar