Nuevos ciclos de FP

Los alumnos de Formación Profesional podrán elegir entre 86 perfiles profesionales el próximo curso.

La Consejería de Educación oferta siete nuevos ciclos de Formación Profesional para el curso 2010-2011, lo que eleva a 86 los diferentes perfiles profesionales que se podrán cursar en Asturias, de los que 53 son de FPgrado superior y 33, de FP grado medio.

Se implanta una nueva familia profesional, la de 'FP de Energias y Agua', los ciclos de 'Eficiencia energética y energía solar térmica' y 'Producción agroecológica' se podrán cursar por primavera vez en el Principado y la FP a distancia también crece con cuatro nuevos ciclos formativos.

Formacion Profesional a distancia

El centro con la mayor oferta será el nuevo Integrado de FP de Avilés, nacido de la fusión del Suanzes y el Valliniello, público y ubicado en el centro de la ciudad, que ofertará nueve familias profesionales. En concreto, FP de Administración, FP de Edificación y Obra Civil, FP de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, FP de Informatica, FP de Instalación y Mantenimiento, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Imagen Personal y Química.

Ayer se abrió el plazo para solicitar el acceso a estos estudios, que se prolongará hasta el próximo 2 de julio, y las peticiones deben presentarse en los centros donde se pretenda realizar las pruebas libres de formación profesional.

En cuanto a los nuevos ciclos formativos, en la modalidad presencial el de «Eficiencia energética y energía solar térmica» de la nueva familia de «Energía y Agua» se impartirá en el Centro Integrado de Mantenimiento y Servicios a la Producción de Langreo, en el Campus de FP de Valnalón, y el de 'Producción Agroecológica' en el IES Luces de Colunga. El de 'Cuidados auxiliares de enfermería' se crea como nuevo ciclo en el IES Cangas del Narcea.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Las titulaciones están reconocidas a nivel nacional y europeo?

Sí, las titulaciones son expedidas por el Ministerio de Educación con validez en todo el territorio nacional y reconocidas en toda la Unión Europea.

¿Puedo conseguir un título de FP habiendo trabajado varios años?

Los títulos de Formación Profesional se consiguen cursándolos. Otra cuestión es la posibilidad de acreditar la experiencia laboral para, si desea obtener un título de FP, poder convalidar esa experiencia por determinados módulos de dicho título.

Le resumimos las fases de que consta:

El procedimiento consta de tres fases. Una primera fase de asesoramiento en la que un asesor del ámbito docente o profesional ayudará al candidato a recopilar toda la documentación correspondiente a las competencias que quiera acreditar y a preparar su currículum y dossier personal. Una segunda fase donde se evaluará la competencia profesional y en la que el candidato tendrá que demostrar su capacidad para desarrollar dichas habilidades, y la última fase, donde se acreditará y se registrarán las competencias profesionales que hayan superado.

Es importante destacar que mediante este procedimiento no se obtiene ningún título de Formación Profesional sino que se acreditan X unidades de competencia y al finalizar el mismo, si se desea obtener dicho título, determinados módulos profesionales (asociados a esas unidades de competencia) ya no tendrá que cursarlos y sólo necesitará hacer el resto de los que componen cada ciclo formativo.

Puede ver también aquí lasconvocatorias que pueden servirle para conocer aspectos detallados del procedimiento y las ocupaciones concretas que se han ido convocando por parte de las diferentes administraciones autonómicas, que son las encargadas de llevar a cabo todo el proceso.

El procedimiento de acreditación es un procedimiento extraordinario en el que las Comunidades Autónomas deben dar preferencia a aquellas necesidades de titulados en función de los requerimientos de los sectores productivos de su zona. Esa es la razón de que no se hagan convocatorias de acreditación en fechas fijas ni para todas las unidades de competencia.

¿Puedo conseguir un título de FP examinándome únicamente en pruebas libres?

Si se puede. Estas pruebas se ofrecen como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo presentándose a una única prueba de cada módulo profesional.

Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas, y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

Para prepararse estas pruebas, tiene que consultar el currículo concreto del ciclo formativo que vaya a estudiar y que puede encontrar en la ficha con la información del mismo con la denominación Currículo Ministerio de Educación y Currículo de las Comunidades Autónomas.

Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial).

¿Cuánto duran los ciclos de Formación Profesional?

2000 horas, aproximadamente 1000 horas por curso, lo que supone dos cursos académicos.

Instalar