Nuevos ciclos de FP

Los alumnos de Formación Profesional podrán elegir entre 86 perfiles profesionales el próximo curso.

La Consejería de Educación oferta siete nuevos ciclos de Formación Profesional para el curso 2010-2011, lo que eleva a 86 los diferentes perfiles profesionales que se podrán cursar en Asturias, de los que 53 son de FPgrado superior y 33, de FP grado medio.

Se implanta una nueva familia profesional, la de 'FP de Energias y Agua', los ciclos de 'Eficiencia energética y energía solar térmica' y 'Producción agroecológica' se podrán cursar por primavera vez en el Principado y la FP a distancia también crece con cuatro nuevos ciclos formativos.

Formacion Profesional a distancia

El centro con la mayor oferta será el nuevo Integrado de FP de Avilés, nacido de la fusión del Suanzes y el Valliniello, público y ubicado en el centro de la ciudad, que ofertará nueve familias profesionales. En concreto, FP de Administración, FP de Edificación y Obra Civil, FP de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, FP de Informatica, FP de Instalación y Mantenimiento, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Imagen Personal y Química.

Ayer se abrió el plazo para solicitar el acceso a estos estudios, que se prolongará hasta el próximo 2 de julio, y las peticiones deben presentarse en los centros donde se pretenda realizar las pruebas libres de formación profesional.

En cuanto a los nuevos ciclos formativos, en la modalidad presencial el de «Eficiencia energética y energía solar térmica» de la nueva familia de «Energía y Agua» se impartirá en el Centro Integrado de Mantenimiento y Servicios a la Producción de Langreo, en el Campus de FP de Valnalón, y el de 'Producción Agroecológica' en el IES Luces de Colunga. El de 'Cuidados auxiliares de enfermería' se crea como nuevo ciclo en el IES Cangas del Narcea.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿El alumnado que cumpla 18 años en el año natural del curso ¿puede acceder a un ciclo formativo de FPB?

Lo podrá hacer en los Centros de Educación de Personas Adultas en los que se oferte esta enseñanza y, excepcionalmente, si quedan plazas vacantes y es autorizado por la Administración Educativa, podrá cursarlo en un Instituto de Educación Secundaria.

¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo medio de Formación Profesional?

PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SE NECESITA:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

  • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
  • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
  • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP presencial?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

Normalmente el plazo de solicitudes para estudiar FP presencial es en el segundo trimestre del año, pero esta fecha es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre. Pero no siempre es así.

Instalar