7000 Euros por contratar alumnos de FP

Ayuda contratacion alumnos Formacion Profesional

La Cámara Castellón gestiona las ayudas hasta el próximo 30 de septiembre

El Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, a través de las diferentes Cámaras de Comercio que lo integran, gestionará las ayudas convocadas por la Conselleria de Educación destinadas a empresas de la Comunitat Valenciana para incentivar la celebración de contratos con alumnos de Formación Profesional (FP). Estas subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 50%.

El servicio de empleo de Cámara Castellón actuará de intermediario, colaborando con institutos y empresas en la gestión de todo el proceso de búsqueda de los alumnos, selección, presentación de solicitudes y tramitación de forma gratuita.

La presentación de solicitudes deberá realizarse en la Cámara de Comercio de Castellón y el plazo finaliza el 30 de septiembre de 2010.

La finalidad es impulsar la contratación indefinida a tiempo parcial de mayores de 18 años que al mismo tiempo cursen primer o segundo curso de ciclos formativos de Formación Profesional de grado superior o medio.

Podrán ser objeto de subvención la celebración de cada contrato indefinido a tiempo parcial con una persona que se matricule por primera vez en el primer o segundo curso de un ciclo formativo de Formación Profesional Inicial por un importe de 7.000 euros.

También es susceptible de subvención por un importe de otros 7.000 euros el mantenimiento de dicho contrato con la persona que se matricule por primera vez en el segundo curso del ciclo formativo correspondiente cuando ya hubiera sido objeto de subvención en convocatoria de ejercicio presupuestario anterior la celebración del contrato que se mantiene.

“Por tanto, cada empresa beneficiaria podrá obtener una cantidad máxima por cada contrato celebrado y mantenido con una determinada persona de 14.000 euros, con cargo a dos convocatorias diferentes” afirma Javier Valls, director de formación y empleo de la Cámara de Comercio de Castellón.

MÁS INFORMACIÓN:

Rosa Ana Gómez Martínez

Área de Formación y Empleo

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón

Avda. Hermanos Bou, 79 - 12003 Castellón

Telf. 964 35 65 00

Fax 964 35 65 27

rgomez@camaracastellon.com

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

Los títulos obtenidos a través de la modalidad de formación profesional a distancia ¿tienen la misma validez que los títulos obtenidos a través la modalidad presencial?

Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

¿Dónde se puede encontrar la oferta de ciclos formativos que se pueden realizar a distancia?

En este portal se recoge la información de la Formación Profesional a Distancia en diferentes Comunidades Autónomas y en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.La oferta formativa de Formación Profesional a Distancia se puede consultar aquí.

¿Cómo se podrá conocer la oferta de especialidades de ciclos formativos de FPB y los centros donde se van a impartir?

La administración educativa enviará a los centros educativos el listado con los grupos de FPB autorizados, detallando los centros de adscripción preferente para cada uno. Además estará publicada la oferta en la página Web para la consulta de las familias.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

Instalar