Aumenta el número de alumnos matriculados en Formación Profesional

Se han matriculado 867 personas más que el curso pasado, un incremento que se nota especialmente en los Grados Medios y Grados Superiores. La matrícula todavía está abierta y quedan plazas vacantes en 23 familas profesionales.

Incremento alumnos FP Grado Superior Aragon nueva oferta de formacion profesional

Cerca de 17.500 alumnos han comenzado los estudios de Formación Profesional (FP) en Aragón, unos 867 más que el curso pasado, aunque la matrícula todavía está abierta y quedan plazas vacantes en 23 familias profesionales, excepto en las muy demandadas como sanidad que están ya saturadas.

Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno aragonés, Natividad Mendiara, quien ha destacado la importancia que otorga el Ejecutivo autonómico a la FP, que se refleja en el incremento "sostenido" del alumnados en los últimos diez años, un aumento que ha sido mayor en los dos o tres años pasados.

"La sociedad se ha dado cuenta de que la formación es fundamental para las posibilidades de empleo, independientemente de la crisis económica", ha agregado Mendiara durante la presentación de los datos más relevantes y las novedades del curso 2010-2011 en lo que se refiere a ciclos formativos y educación de adultos.

Según la directora general, la empleabilidad mayor está en la FP de Grado Medio y Superior y la remuneración es muy buena, ya que la demanda de cuerpos intermedios para la empresa es enorme.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿La formación profesional da acceso a la Universidad?

Sí, siempre y cuando sea un Título Oficial de un Ciclo Formativo de Grado Superior, y en función de la rama de la carrera universitaria a la que desees acceder.

¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los centros?

  • Incrementar el número de personas que puedan cualificarse a través de las enseñanzas de Formación profesional por el atractivo de acercarse a los centros de trabajo desde el comienzo de las enseñanzas
  • Potenciar la relación del profesorado y del centro de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos. Tanto los equipos docentes, como los propios centros, se encuentran en continuo proceso de actualización y mejora.
  • Fomentar la actualización a tiempo real del profesorado, las empresas pueden ofrecer la realización de estancias de los profesores en sus centros de trabajo y para colaborar en los proyectos de innovación de los centros de FP.
  • Aumentar la vinculación y responsabilidad social corporativa de la empresa en la formación en los centros de FP de su ámbito territorial.
  • Lograr la disminución del abandono escolar temprano, junto con otras medidas, los proyectos que acercan los centros a la realidad empresarial son un incentivo para la vuelta a las aulas.

¿Puedo conseguir un título de FP examinándome únicamente en pruebas libres?

Si se puede. Estas pruebas se ofrecen como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo presentándose a una única prueba de cada módulo profesional.

Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas, y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

Para prepararse estas pruebas, tiene que consultar el currículo concreto del ciclo formativo que vaya a estudiar y que puede encontrar en la ficha con la información del mismo con la denominación Currículo Ministerio de Educación y Currículo de las Comunidades Autónomas.

Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial).

¿Qué implica ofrecer una nueva modalidad en las enseñanzas de FP?

La Formación Profesional Dual es una modalidad que se une a la oferta ya existente de modalidad presencial y a distancia.

No tiene como objetivo sustituir a la modalidad presencial, es una modalidad innovadora que se oferta de forma complementaria en el actual sistema, por lo que coexistirán grupos en Formación Profesional Dual y en Formación Profesional en régimen ordinario.

Instalar