Becas Fundesfor para Formación Profesional

Becas Fundesfor FP

La Fundación para el Desarrollo de la Formación en las Zonas Mineras del Carbón lanza la convocatoria 2010-2011 del Programa de Becas en Zonas Mineras del Carbón por el que se financia la realización de de estudios de Formación Profesional (FP) y estudios universitarios para jóvenes y trabajadores.

Este Programa de becas se inscribe dentro de un marco más amplio de apoyo al desarrollo económico y social de zonas mineras afectadas por el declive industrial, y tiene por objeto ayudar a la formación y al desarrollo de jóvenes y trabajadores de las zonas mineras del carbón.

El número de becas a conceder es de 2.800 y su plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el 1 de octubre de 2010

Tipo de Becas

Esta convocatoria 2010-2011 recoge dos modalidades de becas:

  • Becas para la realización de estudios de Bachillerato, Formación Profesional, tanto FP de Grado Superior como FP de Grado Medio, y Programas de Cualificación Profesional en España.
  • Becas para la realización de estudios universitarios en España.

Los tipos de beca que pueden solicitarse son:

  • Ayuda para material didáctico
  • Ayuda para transporte urbano o interurbano.
  • Ayudas al estudio
  • Ayuda por razón de manutención, alojamiento y traslados al domicilio
  • Requisitos para solicitar la beca

Los destinatarios de estas ayudas son los hijos y huérfanos menores de 30 años del personal procedente de reestructuraciones laborales en la minería del carbón y de trabajadores del sector activos y pasivos.

Igualmente, pueden ser solicitadas por los propios trabajadores del sector en activo y también por los cónyuges y viudos / as de éstos (sin límite de edad todos ellos).

Todos ellos podrán solicitar estas becas independientemente de su lugar de empadronamiento. También podrán ser beneficiarios las personas menores de 30 años empadronadas con fecha anterior a la publicación de esta convocatoria en uno de los municipios cubiertos por el Programa. Quedan excluidos los trabajadores jubilados / prejubilados del sector.

La percepción de estas becas será incompatible con la obtención de otras ayudas para la misma finalidad otorgadas por cualquier Administración Pública.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

En caso de que un alumno o una alumna cumpla las condiciones de acceso pero no tiene el consejo orientador, si la familia quiere que acceda a un ciclo formativo de FPB, ¿puede acceder?

No. Son necesarios los tres requisitos: las condiciones de acceso, el consejo orientador y el consentimiento familiar.

¿Puedo estudiar un ciclo formativo a distancia si resido fuera de la CCAA?

Las ventajas de la modalidad a distancia son, entre otras, la total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, así como la superación de las barreras de movilidad en estas enseñanzas. Pero siempre se debe tener en cuenta que al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.

¿Es posible convalidar los módulos profesionales?

Sí, los módulos profesionales pueden ser objeto de convalidación. Puesto que los requisitos y efectos de las convalidaciones están determinados en la normativa vigente en cada momento y por la complejidad de la casuística, se recomienda consultar >la sección de convalidaciones en cada comunidad autónoma.

¿Quién son el tutor del proyecto de FP Dual en el centro y en la empresa?

El centro educativo y la empresa designarán un profesor tutor del centro educativo y un tutor de la empresa para cada uno de los programas formativos.

El tutor del proyecto en el centro de FP pertenecerá a la familia profesional del ciclo formativo y será el que, entre otras tareas, coordine la elaboración de la programación, la actividad en la empresa y en el centro educativo, y la comunicación con la empresa, realice el seguimiento de la formación del alumnado y evalúe al final de cada curso académico el desarrollo de estos programas, con el fin de determinar su incidencia sobre la mejora de la cualificación y de la inserción laboral de los alumnos recién titulados.

Y el tutor en la empresa que será un profesional, con la cualificación o experiencia profesional adecuada, designado entre la plantilla del centro de trabajo, entre otras funciones, colaborará con el profesorado del centro educativo, para concretar la programación que desarrollará cada alumno en la empresa guiará al alumno y supervisará sus progresos durante la estancia en la empresa y además será el encargado de coordinarse con el tutor de Formación Profesional Dual en el centro para realizar el seguimiento y valoración del alumnado

Instalar