Becas Formación Profesional Grado Superior de la comunidad Valenciana

FP grado Superior becas Valencia

La Conselleria de Educación Valenciana ha concedido 200 becas para que alumnos de formación profesional (FP de grado medio y grado superior para completar su formación con prácticas de FP en empresas europeas.

Se trata de una convocatoria de becas dentro del Programa de Formación en Centro de Trabajo (FCT) dirigida a estudiantes de FP de grado medio y FP superior de la comunidad de Valencia con el objetivo de que los alumnos puedan realizar de manera gratuita las prácticas formativas correspondientes al módulo completo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas europeas.

En esta segunda convocatoria, 208 alumnos de formación profesional (115 de Valencia, 24 de Castellón y 69 de Alicante), de entre los más de mil aspirantes que se han presentado, realizarán sus prácticas de FP en empresas de Francia (14 plazas), Italia (14 plazas) y Reino Unido (170 plazas). El año anterior, de los 139 estudiantes que realizaron sus prácticas en alguno de estos países, 15 han conseguido un empleo en el centro en el que trabajaban.

Los estudiantes han recibido ofertas de trabajo en especialidades como FP informática, FP comercio internacional, FP sonido, FP prevención de riesgos laborales, FP mecánica, FP restauración o administración y finanzas.

Este año cuenta con un presuespo de 760.000 euros destinado a que los estudiantes puedan costear sus gastos de transporte, alojamiento, manutención… Asimismo, la directora general de Formación Profesional ha anunciado que para el próximo año se prevé aumentar el número de alumnos debido al gran número de solicitudes recibidas. Desde que se incorporó esta posiblidad dentro de sistema de formación profesional, cada vez son más los estudiantes de ciclos formativos de FP que deciden salir al extranjero para completar su formación.

Las prácticas, de tres meses de duración, se articulan en tres grupos a lo largo de año, con salida hacia su destino en septiembre, enero o abril.

Cuentan con un mínimo de 30 horas de preparación lingüístico-cultural durante la primera semana, para realizar después 12 semanas de prácticas formativas no remuneradas. Además también contarán con un tutor que les ayude ya que el seguimiento es fundamental para su evaluación y el alumno no debe sentirse solo.

FP grado Superior Becas Conseller Font de Mora

Font de Mora destacó que “todos estos alumnos que, a partir del 1 de abril, disfrutarán de esta gran experiencia formativa podrán conocer otros entornos laborales y productivos y podrán abrirse a Europa, lo que les permitirá adquirir una experiencia y un bagaje laboral que seguro será muy importante para su futuro profesional y enriquecedor a nivel personal”.

Esta iniciativa se da también en el resto de comunidades autónomas, por ejemplo, el Departamento de Formación de Navarra está preparando para el próximo curso la creación de un nuevo programa denominado Merindades donde incluye acuerdos con empresas de Italia, Reinuo Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Portugal y Holanda. De forma que tiene previsto ofertar cuatro destinos más que el año anterior y ampliar el número de plazas hasta las 220 becas de fp.

Italia es el destino más elegido entre los estudiantes que llegan allí de la mano de los programas de becas europeos Leonardo Da Vinci (para alumnos de FP grado medio) y Erasmus (para FP grado superior). De hecho, de los 198 becados, 131 realizaron las prácticas en empresas italianas, seguidos del Reino Unido (48), Irlanda (14) y Francia (5). Los profesionales en servicios socioculturales y sanitarios fueron los más numerosos (26 y 23 alumnos en prácticas respectivamente) pero también los hubo de la rama administrativa (19), de marketing (16), electricidad (16), decoración (16), energía (14) e imagen personal (14), entre otras.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo saber qué módulos profesionales de un Ciclo podría convalidar?

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

¿El alumnado que cumpla 18 años en el año natural del curso ¿puede acceder a un ciclo formativo de FPB?

Lo podrá hacer en los Centros de Educación de Personas Adultas en los que se oferte esta enseñanza y, excepcionalmente, si quedan plazas vacantes y es autorizado por la Administración Educativa, podrá cursarlo en un Instituto de Educación Secundaria.

¿Dónde se puede ejercer la profesión con un título de Formación Profesional obtenido en Canarias o en otra Comunidad Autónoma?

Los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

En los Estados miembros de la Unión Europea y demás Estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), tendrán los efectos que les correspondan con arreglo a la normativa de la Unión Europea relativa al sistema general de reconocimiento de la Formación Profesional.

Fuera de este marco europeo habrá que estar a la legislación aplicable de cada país y a los convenios y acuerdos que tengan con España y Europa.

¿Qué son los cursos de especialización?

Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

Instalar