Aumenta el número de alumnos matriculados en Formación Profesional

Se han matriculado 867 personas más que el curso pasado, un incremento que se nota especialmente en los Grados Medios y Grados Superiores. La matrícula todavía está abierta y quedan plazas vacantes en 23 familas profesionales.

Incremento alumnos FP Grado Superior Aragon nueva oferta de formacion profesional

Cerca de 17.500 alumnos han comenzado los estudios de Formación Profesional (FP) en Aragón, unos 867 más que el curso pasado, aunque la matrícula todavía está abierta y quedan plazas vacantes en 23 familias profesionales, excepto en las muy demandadas como sanidad que están ya saturadas.

Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno aragonés, Natividad Mendiara, quien ha destacado la importancia que otorga el Ejecutivo autonómico a la FP, que se refleja en el incremento "sostenido" del alumnados en los últimos diez años, un aumento que ha sido mayor en los dos o tres años pasados.

"La sociedad se ha dado cuenta de que la formación es fundamental para las posibilidades de empleo, independientemente de la crisis económica", ha agregado Mendiara durante la presentación de los datos más relevantes y las novedades del curso 2010-2011 en lo que se refiere a ciclos formativos y educación de adultos.

Según la directora general, la empleabilidad mayor está en la FP de Grado Medio y Superior y la remuneración es muy buena, ya que la demanda de cuerpos intermedios para la empresa es enorme.

Preguntas Frecuentes

¿Si he estudiado otro ciclo puedo convalidar algún módulo?

Sí hay muchos módulos que se convalidan de un ciclo a otro como por ejemplo el Inglés.

¿Puedo matricularme en el mismo módulo profesional en presencial y en distancia?

No, si cursa un módulo profesional en régimen de distancia, no se podrá cursar en otras modalidades ni participar en las pruebas libres con ese módulo en el mismo curso académico.

¿Cuáles son los criterios que establecen la preferencia entre los aspirantes a los ciclos de Formación Profesional?

  1. Para los ciclos de grado medio, la nota media del expediente académico.
  2. Para los ciclos de grado superior, en primer lugar se tiene en cuenta la modalidad y materia de Bachillerato cursada y en segundo lugar la nota media del expediente académico.
  3. En el caso de la Formación Profesional a distancia o semipresencial, se tiene en cuenta la experiencia profesional relaciona con los estudios a realizar y la nota media del expediente académico.

¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.