Animate a emprender congrega a 400 alumnos de FP

Caja de Burgos y la Cámara de Comercio e Industria de Burgos han organizado hoy, por cuarto año consecutivo, ‘Anímate a Emprender’. Se trata de una jornada destinada a cerca de 400 alumnos de ciclos formativos de Grado Superior con el objetivo de acercarles al mundo empresarial y presentarles el autoempleo como una alternativa válida de futuro.

alumnos formacion profesional grado superior acuden a jornadas para formentar el autoempleo y el emprendimiento relacionado con los grados superiores que han cursado

En esta ocasión, ambas entidades han apostado por una fórmula innovadora como el teatro para fomentar la vocación empresarial. La empresa Interactuar ha interpretado la obra ‘El Emprendedor’ para lanzar los mensajes clásicos y de éxito que siempre han impulsado la puesta en marcha de un negocio. Además, jóvenes que han creado su propia empresa con la ayuda del Servicio Emprendedores de Caja de Burgos y la Cámara de Comercio e Industria de Burgos han participado en una mesa redonda para hablar de sus experiencias profesionales.

Con esta edición, ya son cerca de 1.900 alumnos, pertenecientes a 15 centros educativos que imparten Formación Profesional en Burgos, los que han participado en la Jornada ‘Anímate a Emprender’.

Objetivos de la jornada.

Los objetivos de la iniciativa, que se celebra por tercer año, son promover el desarrollo de las cualidades personales relacionadas con el espíritu emprendedor, tales como la creatividad, la asunción de riesgos y la responsabilidad; aportar un conocimiento del mundo empresarial; concienciar al alumnado acerca del empleo por cuenta propia como posible opción profesional, y despertar, favorecer y fomentar la actitud hacia la creación de empresas mediante el contacto directo con jóvenes emprendedores que han iniciado su experiencia de ser empresario.

Esta jornada forma parte de las iniciativas enmarcadas en el convenio que mantienen ambas entidades para apoyar al sector empresarial de esta provincia. Caja de Burgos,  a través del Servicio Emprendedores, y la Cámara de Comercio e Industria de Burgos, mediante la Ventanilla Única Empresarial, fomentan la creación de empresas viables y estimulan aquellas iniciativas empresariales encaminadas a tal fin.

Emprendedores Caja de Burgos.

Emprendedores Caja de Burgos es un servicio global de apoyo al emprendedor que trata de aportar soluciones a los problemas más habituales a la hora de crear una empresa. Ofrece asesoramiento en todas las fases necesarias para hacer una idea realidad: detecta los puntos fuertes y débiles del proyecto, ayuda a diseñar un plan de empresa realista, a diseñar la estrategia de negocio, la proyección financiera y el protocolo organizativo; estudia el perfil del emprendedor; facilita el acceso a la financiación más adecuada y realiza un seguimiento del funcionamiento del negocio. El volumen de financiación concedido por Caja de Burgos a los proyectos puestos en marcha en los últimos tres años con la ayuda del Servicio Emprendedores asciende amás de 3.300.000 euros, y la inversión total que representan las empresas creadas suma más de 5.300.000 euros.

Los interesados en este servicio pueden dirigirse a la oficina de la Entidad situada en la calle Vitoria (nº 10, 3º), cuyo teléfono es el 947 257 257, donde recibirán el asesoramiento de técnicos de Caja de Burgos. Además, la página web www.emplearte.es (en la sección de emprendedores) ofrece más información sobre el trabajo por cuenta propia.

Ventanilla Única Empresarial de Burgos.

Su principal objetivo es el de apoyar a los emprendedores en la creación de nuevas actividades empresariales, a través de un servicio integral de asesoramiento y tramitación. En una primera fase, se presta asesoramiento a los emprendedores que tienen una idea de negocio y se les orienta sobre todos los temas que deben conocer a la hora de crear su propia empresa: formas jurídicas, fiscalidad, obligaciones del empresario, ayudas y subvenciones, financiación, requisitos y trámites necesarios para la puesta en marcha, etc. Una vez definidos todos los puntos anteriores, cuando el emprendedor decide iniciar la actividad, se pasa a la fase de  tramitación, en la que se realizan todos los trámites necesarios para poner en marcha la empresa directamente por los funcionarios de las distintas Administraciones que intervienen en este proceso, Agencia Tributaria, Seguridad Social, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Burgos.

En los nueve años de funcionamiento de la Ventanilla Única Empresarial de Burgos se han creado alrededor de 1.900 empresas y se ha atendido a unos 5.000 emprendedores.

Los interesados en el servicio de Ventanilla Única Empresarial pueden dirigirse a la sede de la Cámara de Comercio, C/ San Carlos, 1 o en el teléfono 947 25 67 50.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas veces se pueden repetir los módulos profesionales?

El número de convocatorias por módulo profesional es de cuatro, excepto el de Formación en Centros de Trabajo que es de dos. Con carácter excepcional, se pueden establecer convocatorias extraordinarias para aquellas personas que hayan agotado las cuatro convocatorias por motivos de enfermedad o discapacidad u otros que condicionen o impidan el desarrollo ordinario de los estudios.

¿Cuáles son los criterios que establecen la preferencia entre los aspirantes a los ciclos de Formación Profesional?

  1. Para los ciclos de grado medio, la nota media del expediente académico.
  2. Para los ciclos de grado superior, en primer lugar se tiene en cuenta la modalidad y materia de Bachillerato cursada y en segundo lugar la nota media del expediente académico.
  3. En el caso de la Formación Profesional a distancia o semipresencial, se tiene en cuenta la experiencia profesional relaciona con los estudios a realizar y la nota media del expediente académico.

¿Qué es el módulo de Formación en Centros de Trabajo? ¿Cuánto dura?

Todos los ciclos formativos, tanto los de grado medio como los de grado superior, incluyen un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Es obligatorio superarlo para obtener la correspondiente titulación; no tiene carácter laboral y son prácticas que el alumno realiza en la empresa, no conlleva, por tanto, una relación contractual y completará la adquisición de las competencias profesionales propias de cada título alcanzadas en el centro educativo.

Este módulo se realiza una vez que se han superado el resto de módulos que componen el ciclo al final del segundo año del curso, y con carácter general tiene una duración de 346 horas, aproximadamente 9 semanas en empresas a jornada completa.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?

Para acceder a un CFGS es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior o tener uno de los siguientes títulos: Bachillerato LOGSE, Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, COU, FPII, Otros Ciclos Formativos de Grado Superior u otro título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

Instalar