10 secretos sobre FP Grado Superior que nadie te contará

10_secretos_fp

La Formación Profesional de Grado Superior (FP Grado Superior) ha ganado terreno en los últimos años como una opción educativa viable y altamente recomendada. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué es lo que no te cuentan sobre esta formación? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Especialidades con mayor demanda laboral

No todas las especialidades tienen la misma demanda laboral. Investigar y elegir una especialidad con alta demanda puede asegurarte un empleo al finalizar tus estudios. Las grados de formación profesional tienen una empleabilidad de hasta el 80%.

De hecho, en 2021, las tasas de empleo en España fueron más altas entre adultos con educación en formación profesional que estudiaron TIC, con un 88% [OECD iLibrary].

Prácticas remuneradas

¿Sabías que muchos centros ofrecen prácticas remuneradas? Estas no solo te brindan experiencia y un aprendizaje de tu futuro trabajo, sino también una remuneración económica. ¡Una doble ventaja!

Convalidaciones

Si ya has cursado estudios universitarios, es posible convalidar algunas asignaturas en el FP Grado Superior, acortando tu tiempo de estudio. Si provienes de un grado medio, también pueden convalidarte parte de tus estudios.¡Una excelente noticia para quienes buscan optimizar su tiempo!

Flexibilidad horaria

Para aquellos que trabajan o tienen otras responsabilidades, algunos centros ofrecen modalidades a distancia o semi-presenciales. Así, puedes estudiar a tu ritmo y según tus necesidades.

Red de contactos

Las prácticas profesionales no solo te brindan experiencia, sino que también te permiten empezar a construir una red de contactos en la industria, esencial para tu futuro laboral.

Titulación Europea

El título obtenido es reconocido en toda Europa. Imagina las puertas que esto abre: ¡puedes trabajar en cualquier país de la Unión Europea!

Formación actualizada

Los planes de estudio se actualizan constantemente para adaptarse a las demandas del mercado laboral. Esto significa que siempre estarás al día con las últimas tendencias y necesidades del sector.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy cuatro Reales Decretos que actualizan once títulos de Formación Profesional vinculados a Sanidad, Instalación y Mantenimiento, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Química. Esta oferta formativa responde a perfiles laborales altamente demandados en sus correspondientes sectores productivos.

Acceso a la universidad

Finalizar el FP Grado Superior te permite acceder directamente a ciertas carreras universitarias. Así que, si en el futuro decides continuar tus estudios, ya tendrás un camino allanado.

Menor competencia

A diferencia de las universidades, hay menos competencia para acceder a las plazas en FP Grado Superior. Esto aumenta tus posibilidades de admisión y te da una ventaja competitiva.

Enfoque práctico

La formación es altamente práctica, preparándote directamente para las demandas del trabajo real.

De hecho, en 2021, el 18% de los adultos de 25-64 años con formación terciaria en España participaron en educación y formación no formal en las cuatro semanas previas a ser encuestados [OECD iLibrary].

El FP Grado Superior es una opción llena de oportunidades y ventajas. Con estos secretos y datos en mano, estás listo para aprovechar al máximo tu formación y lanzarte al mundo laboral con confianza.



  1. ¿Qué es el FP Grado Superior? Es una formación profesional de nivel avanzado que prepara a los estudiantes para el mundo laboral en áreas específicas.

  2. ¿Las prácticas en FP Grado Superior son siempre remuneradas? No siempre, pero muchos centros ofrecen prácticas remuneradas.

  3. ¿El título de FP Grado Superior es válido en toda Europa? Sí, el título es reconocido en todos los países de la Unión Europea.

  4. ¿Cómo se actualizan los planes de estudio en el FP Grado Superior? Se revisan y actualizan constantemente para adaptarse a las demandas del mercado laboral.

  5. ¿Es posible acceder a la universidad después de finalizar el FP Grado Superior? Sí, finalizar esta formación permite acceder directamente a ciertas carreras universitarias.

Otras informaciones relacionadas:

Descubre cómo la FP Grado Superior se ha consolidado como una opción de formación esencial en 2023 y cómo puedes sacarle el máximo partido.

Preguntas Frecuentes

¿Qué centros de FP están autorizados para ofertar proyectos de Formación Profesional Dual?

Aquellos centros de Formación Profesional , tanto públicos como privados, que habiendo presentado la debida solicitud de autorización, establezcan convenios de colaboración con empresas del sector correspondiente, en tiempo y forma en su Consejería competente en materia de Educación, hayan sido aprobados por las autoridad correspondiente, de acuerdo con lo que determine la normativa autonómica.

¿Puedo cambiar de Comunidad Autónoma una vez matriculado en un ciclo?

Si se está cursando los estudios en una Comunidad Autónoma y se toma la decisión de continuar los estudios en otra, se ha de tener en cuenta que el plan de formación en cada Comunidad puede no ser idéntico, por lo que previamente, se recomienda analizar los módulos profesionales de los currículos de los títulos de ambas Administraciones, ya que, podría producirse la situación de que tuviera que matricularse de nuevos módulos profesionales propios del desarrollo curricular autonómico y posteriormente una vez matriculado, podría realizar el traslado de calificaciones en los módulos profesionales con el mismos códigos superados a cualquiera de los ciclos en los que dichos módulos estén incluidos y en su caso solicitar de la convalidación de aquellos módulos superados en el nuevo centro educativo en el que vaya a continuar los estudios conforme a la normativa.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

Las convalidaciones de los módulos profesionales que no estén incluidos en las enseñanzas mínimas que regulen los títulos de formación profesional y que completen los contenidos del currículo de las Comunidades autónomas serán solicitadas en la Comunidad Autónoma correspondiente.

¿Qué estudios pueden realizarse en Formación Profesional y qué títulos pueden obtenerse?

a) Ciclos de formación profesional básica, por el que se obtienen el título de formación profesional básica. Estas enseñanzas sólo están destinadas con carácter general a jóvenes de entre 15 y 17 años que no tienen el título de Educación Secundaria Obligatoria.

b) Ciclos de grado medio, por los que se obtienen los títulos de Técnico.

c) Ciclos de grado superior, por los que se obtienen los títulos de Técnico Superior.

d) Cursos de especialización, que se realizan una vez que ya se tiene un título y se trata de enseñanzas que todavía no están implantadas en el sistema educativo.

¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

Instalar