Grado de Educación Infantil en Madrid

Estos son los centros de Madrid que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Educación Infantil. Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , CALLE Toledo 44. Madrid
  • , CALLE Vitoria 3. Madrid
  • , CALLE Cetrería 2. Madrid
  • , CALLE de la Salvia 24. Madrid
  • , CALLE de Villaescusa s/n. Madrid
  • , CALLE de Labastida 13. Madrid
  • , CALLE de Fromista 7. Madrid
  • , AVDA de las Ciudades 10. Madrid
  • , AVDA Constitución 190. Madrid
  • , CALLE de Quintana 21. Madrid
  • , CALLE Castillo de Alarcón 49. Madrid
  • , CALLE de Estocolmo 1bis. Madrid
  • , CALLE de Bernardino Obregón 25. Madrid
  • , CTRA Pozuelo Majadahonda K1,8. Madrid
  • , AVDA Universidad 1. Madrid
  • , CALLE de los Ganaderos 1. Madrid
  • , CALLE Tajo S/N. Madrid
  • , CALLE del Marqués de Ahumada 5. Madrid
  • , CALLE de Luis Cabrera 63. Madrid
  • , CALLE de los Pirineos 55. Madrid
  • , AVDA Ocho de Marzo 1. Madrid
  • , CTRA de Colmenar Viejo k12,8. Madrid
  • , CALLE de Diego de León 34. Madrid
  • , CALLE Planeta Urano s/n. Madrid
  • , CALLE de Alcalá (Alalpardo) 23. Madrid
  • , CALLE de Fromista 1. Madrid
  • , CALLE del Patrimonio Mundial 5. Madrid
  • , AVDA Dos de Mayo 4. Madrid
  • , CALLE de Clara Campoamor 2. Madrid
  • , CTRA Robledo de Chavela s/n. Madrid
  • , CALLE Simca 20. Madrid
  • , CALLE Real 21. Madrid
  • , PASEO Belmas 5. Madrid
  • , CALLE de Adela Balboa 16. Madrid
  • , CALLE de Maqueda 8. Madrid
  • , CALLE de María Auxiliadora 9. Madrid
  • , AVDA Cerro del Telégrafo 2. Madrid
  • , CTRA Coruña, km. 38,500. Madrid
  • , CALLE del Pintor Velázquez 66. Madrid
  • , CALLE del Padre Claret 23. Madrid
  • , CALLE Luigi Bocherini 3. Madrid
  • , CTRA de Barajas 1,2. Madrid
  • , TRVA Fuente Cisneros 1. Madrid
  • , CALLE Vereda de Colmenar 4. Madrid
  • , CALLE Clara Campoamor 1. Madrid
  • , CALLE de Rafael de León 10. Madrid
  • , RONDA de Don Bosco 3. Madrid
  • , CALLE de Joaquín Costa 41. Madrid
  • , CALLE de Francisco Iglesias 17. Madrid
  • , CTRA toledo a villaverde k0.5. Madrid
  • , AVDA de los Castillos s/n. Madrid
  • , CALLE Matalpino 22. Madrid
  • , CALLE de Juan Bravo 13. Madrid
  • , CMNO del Molino 3. Madrid
  • , CALLE de Vital Aza 65. Madrid
  • , CALLE Nueva 2. Madrid
  • , CALLE de la Ingeniería 4. Madrid
  • , CALLE del General Romero Basart 50. Madrid
  • , CALLE de La Salle 8. Madrid
  • , CALLE del General Romero Basart 90. Madrid
  • , AVDA de Carlos V 27. Madrid
  • , CALLE de Hinojal 7. Madrid
  • , CMNO de Villamanta s/n. Madrid
  • , AVDA Gabriel Enríquez de la Orden 27. Madrid
  • , CALLE de Luis Braille 42. Madrid
  • , CALLE de Berlín 2. Madrid
  • , AVDA del Doctor Federico Rubio y Galí 1. Madrid
  • , CALLE de la Solidaridad 4. Madrid
  • , CALLE del Romero 2. Madrid
  • , CALLE de Ríos Rosas 35. Madrid
  • , CALLE del Monte Almenara s/n. Madrid
  • , CALLE Pablo Gargallo s/n. Madrid
  • , PASEO de la Casa de Campo 2. Madrid
  • , CALLE de Castilla la Vieja 18. Madrid
  • , CALLE de San Benito 6. Madrid
  • , CALLE de Ayala 111. Madrid
  • , CALLE de Bravo Murillo 297. Madrid
  • , CALLE de Tolosa 2. Madrid
  • , CALLE de Finisterre 60. Madrid
  • , CALLE de Monterrey 1. Madrid
  • , CALLE de Castellflorite 4. Madrid
  • , CALLE de Oberón 6. Madrid
  • , CALLE de Arcos de Jalón 120. Madrid
  • , CALLE de Repullés y Vargas 11. Madrid
  • , CALLE de Montesa 39. Madrid
  • , CALLE de Escalona 59. Madrid
  • , CALLE de Santo Domingo Savio 2. Madrid
  • , CALLE de Alcalá 337. Madrid
  • , CALLE de Casildea de Vandalia 3. Madrid
  • , CTRA de Escorial s/n. Madrid
  • , CALLE de Villablanca 79. Madrid
  • , CALLE de la Alianza 20-24. Madrid
  • , CALLE de Francisco Chico Mendes 4. Madrid
  • , AVDA Esparta 6. Madrid
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo superior de Formación Profesional?

    PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR SE NECESITA:

    • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

    *Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

    • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    ¿Dónde se puede ejercer la profesión con un título de Formación Profesional obtenido en Canarias o en otra Comunidad Autónoma?

    Los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

    En los Estados miembros de la Unión Europea y demás Estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), tendrán los efectos que les correspondan con arreglo a la normativa de la Unión Europea relativa al sistema general de reconocimiento de la Formación Profesional.

    Fuera de este marco europeo habrá que estar a la legislación aplicable de cada país y a los convenios y acuerdos que tengan con España y Europa.

    Los títulos obtenidos a través de la modalidad de formación profesional a distancia ¿tienen la misma validez que los títulos obtenidos a través la modalidad presencial?

    Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    ¿Puedo conseguir un título de FP habiendo trabajado varios años?

    Los títulos de Formación Profesional se consiguen cursándolos. Otra cuestión es la posibilidad de acreditar la experiencia laboral para, si desea obtener un título de FP, poder convalidar esa experiencia por determinados módulos de dicho título.

    Le resumimos las fases de que consta:

    El procedimiento consta de tres fases. Una primera fase de asesoramiento en la que un asesor del ámbito docente o profesional ayudará al candidato a recopilar toda la documentación correspondiente a las competencias que quiera acreditar y a preparar su currículum y dossier personal. Una segunda fase donde se evaluará la competencia profesional y en la que el candidato tendrá que demostrar su capacidad para desarrollar dichas habilidades, y la última fase, donde se acreditará y se registrarán las competencias profesionales que hayan superado.

    Es importante destacar que mediante este procedimiento no se obtiene ningún título de Formación Profesional sino que se acreditan X unidades de competencia y al finalizar el mismo, si se desea obtener dicho título, determinados módulos profesionales (asociados a esas unidades de competencia) ya no tendrá que cursarlos y sólo necesitará hacer el resto de los que componen cada ciclo formativo.

    Puede ver también aquí lasconvocatorias que pueden servirle para conocer aspectos detallados del procedimiento y las ocupaciones concretas que se han ido convocando por parte de las diferentes administraciones autonómicas, que son las encargadas de llevar a cabo todo el proceso.

    El procedimiento de acreditación es un procedimiento extraordinario en el que las Comunidades Autónomas deben dar preferencia a aquellas necesidades de titulados en función de los requerimientos de los sectores productivos de su zona. Esa es la razón de que no se hagan convocatorias de acreditación en fechas fijas ni para todas las unidades de competencia.

    Instalar