Centros de Grado Superior en Alava

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Alava. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , Zorrostea 6. Alava
  • , Langraiz 2. Alava
  • , Arcaute 18. Alava
  • , San Antonio 43. Alava
  • , FUEROS 49. Alava
  • , Alava 39. Alava
  • , Los Huetos 33. Alava
  • , Francia 32. Alava
  • , MANUEL IRADIER, 46. Alava
  • , Nieves Cano 18. Alava
  • , El Salvador 1. Alava
  • , Gamarra Mayor 42. Alava
  • , Alava 41. Alava
  • , Behenafarroa 1. Alava
  • , Zumalakarregi 34. Alava
  • , Virgen del Carmen 17. Alava
  • , Portal de Lasarte 23. Alava
  • , Domingo de Sautu 69. Alava
  • , Paula Montal 9. Alava
  • , CRUZ BLANCA, 4. Alava
  • , Sancho Abarca 1. Alava
  • , Katuxa-Ibarra 15. Alava
  • , Oreitiasolo 10. Alava
  • , BEATO TOMÁS DE ZUMARRAGA, 27. Alava
  • , Magdalena 8. Alava
  • , Etxebarriaur, 6-8. Alava
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué se aprende en la Formación Profesional?

    En primer lugar, y sobre todo, se aprende a ejercer de forma cualificada la profesión correspondiente a los estudios realizados. Pero además, e independientemente de los estudios que se cursen, también se aprenden otras cuestiones, como por ejemplo:

    – Comprender la organización y las características del sector productivo y los mecanismos de inserción profesional.

    – Trabajar y aprender por sí mismos y en equipo.

    – Prevenir y resolver de forma pacífica los conflictos que puedan surgir en el trabajo, en su vida personal, familiar o social.

    – Conocer la legislación laboral, sus derechos y obligaciones.

    – Trabajar en condiciones de seguridad y salud.

    – Adaptarse a la evolución y cambios que se van produciendo en el sistema productivo y en la sociedad.

    – Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.

    – Respetar y fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres.

    – Conocer y prevenir los riesgos medioambientales.

    – Prepararse para progresar en el sistema educativo si quiere continuar estudiando.

    ¿Dónde se puede encontrar la oferta de ciclos formativos que se pueden realizar a distancia?

    En este portal se recoge la información de la Formación Profesional a Distancia en diferentes Comunidades Autónomas y en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.La oferta formativa de Formación Profesional a Distancia se puede consultar aquí.

    ¿Qué es la Formación Profesional a distancia? ¿Hay que asistir a clase?

    Esta modalidad está pensada para aquellas personas que por sus responsabilidades o circunstancias personales no pueden realizar sus estudios en la modalidad presencial. Las horas de clase presenciales se encuentran reducidas con respecto a la modalidad ordinaria y varían en función del módulo de que se trate. El alumnado realiza gran parte del trabajo fuera del centro educativo en un entorno virtual con apoyo del tutor.

    La modalidad a distancia en Canarias se imparte de forma semipresencial, por lo que siempre habrá que asistir a tutorías presenciales que son obligatorias.

    ¿Dónde se puede ejercer la profesión con un título de Formación Profesional obtenido en Canarias o en otra Comunidad Autónoma?

    Los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

    En los Estados miembros de la Unión Europea y demás Estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), tendrán los efectos que les correspondan con arreglo a la normativa de la Unión Europea relativa al sistema general de reconocimiento de la Formación Profesional.

    Fuera de este marco europeo habrá que estar a la legislación aplicable de cada país y a los convenios y acuerdos que tengan con España y Europa.

    Instalar