Centros de Grado Superior en Alava

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Alava. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , Zorrostea 6. Alava
  • , Langraiz 2. Alava
  • , Arcaute 18. Alava
  • , San Antonio 43. Alava
  • , FUEROS 49. Alava
  • , Alava 39. Alava
  • , Los Huetos 33. Alava
  • , Francia 32. Alava
  • , MANUEL IRADIER, 46. Alava
  • , Nieves Cano 18. Alava
  • , El Salvador 1. Alava
  • , Gamarra Mayor 42. Alava
  • , Alava 41. Alava
  • , Behenafarroa 1. Alava
  • , Zumalakarregi 34. Alava
  • , Virgen del Carmen 17. Alava
  • , Portal de Lasarte 23. Alava
  • , Domingo de Sautu 69. Alava
  • , Paula Montal 9. Alava
  • , CRUZ BLANCA, 4. Alava
  • , Sancho Abarca 1. Alava
  • , Katuxa-Ibarra 15. Alava
  • , Oreitiasolo 10. Alava
  • , BEATO TOMÁS DE ZUMARRAGA, 27. Alava
  • , Magdalena 8. Alava
  • , Etxebarriaur, 6-8. Alava
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en las pruebas libres de FP?

    Los plazos de las pruebas libres son siempre en épocas diferentes a los de la matrícula ordinaria y también variables de una comunidad a otra.

    Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

    ¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

    Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

    • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
    • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

    Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

    ¿Qué es la Formación Profesional a distancia? ¿Hay que asistir a clase?

    Esta modalidad está pensada para aquellas personas que por sus responsabilidades o circunstancias personales no pueden realizar sus estudios en la modalidad presencial. Las horas de clase presenciales se encuentran reducidas con respecto a la modalidad ordinaria y varían en función del módulo de que se trate. El alumnado realiza gran parte del trabajo fuera del centro educativo en un entorno virtual con apoyo del tutor.

    La modalidad a distancia en Canarias se imparte de forma semipresencial, por lo que siempre habrá que asistir a tutorías presenciales que son obligatorias.

    ¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

    Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

    Instalar