Centros de Grado Superior en Navarra

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Navarra. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , AV.DE VILLAVA, 55. Navarra
  • , C/ PEDRO I, 27. Navarra
  • , CARRETERA NA-5007, 100. Navarra
  • , PZA. CONDE DE RODEZNO,S/N. Navarra
  • , AVD. MARCELO CELAYETA, 75, NAVE A2 (EDIFICIO IWER). Navarra
  • , AV.DE SAN JORGE,2-C. Navarra
  • , Camino Donapea, s/n. Navarra
  • , C/ PALETILLAS, 17. Navarra
  • , C/ EL VERGEL 2. Navarra
  • , C/ AMAYA, 27. Navarra
  • , CALLE MAYOR (PALACIO EZPELETA), 65. Navarra
  • , AVDA. ZARAGOZA, 23. Navarra
  • , C/ IRUNLARREA, 3. Navarra
  • , AVDA. TARAZONA, SN. Navarra
  • , AVENIDAD DIPUTACIÓN, 5. Navarra
  • , CALLE BIDEBERRI, 28 (POLÍGONO INDUSTRIAL ARETA). Navarra
  • , AV. CORELLA,29. Navarra
  • , C/ OLAZ-CHIPI, 30. Navarra
  • , C/ DEL RECINTO, S/N. Navarra
  • , COLEGIO LEKAROZ, S/N. Navarra
  • , C/ MILAGRO, 1. Navarra
  • , AV.DE RONCESVALLES, 1. Navarra
  • , C/ ARALAR, 7. Navarra
  • , AVENIDA SANCHO EL FUERTE, 6. Navarra
  • , C/ DEL RÍO, 53. Navarra
  • , C/. SAN FRANCISCO JAVIER, 1. Navarra
  • , C/ BIURDANA, 1. Navarra
  • , C/ ABEJERAS, 5. Navarra
  • , AVDA. DE TUDELA, 30. Navarra
  • , C/ TORRE MONREAL,11. Navarra
  • , C/ DE IMÁRCOAIN, 1. Navarra
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo superior de Formación Profesional?

    PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR SE NECESITA:

    • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

    *Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

    • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    ¿Es común el calendario de inscripción y matricula?

    No, hay que tener en cuenta que al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios. Pero la Titulación Oficial obtenida es igual para toda la oferta de Formación Profesional Inicial en cualquier modalidad.

    Aún así, la superación de todos los módulos de un ciclo formativo conllevará la obtención de una titulación oficial válido en todo el territorio nacional y con los mismos efectos de cualquier modalidad en la oferta de Formación Profesional Inicial.

    ¿Puedo conseguir un título de FP examinándome únicamente en pruebas libres?

    Si se puede. Estas pruebas se ofrecen como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

    Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo presentándose a una única prueba de cada módulo profesional.

    Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas, y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

    Para prepararse estas pruebas, tiene que consultar el currículo concreto del ciclo formativo que vaya a estudiar y que puede encontrar en la ficha con la información del mismo con la denominación Currículo Ministerio de Educación y Currículo de las Comunidades Autónomas.

    Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial).

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los centros?

    • Incrementar el número de personas que puedan cualificarse a través de las enseñanzas de Formación profesional por el atractivo de acercarse a los centros de trabajo desde el comienzo de las enseñanzas
    • Potenciar la relación del profesorado y del centro de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos. Tanto los equipos docentes, como los propios centros, se encuentran en continuo proceso de actualización y mejora.
    • Fomentar la actualización a tiempo real del profesorado, las empresas pueden ofrecer la realización de estancias de los profesores en sus centros de trabajo y para colaborar en los proyectos de innovación de los centros de FP.
    • Aumentar la vinculación y responsabilidad social corporativa de la empresa en la formación en los centros de FP de su ámbito territorial.
    • Lograr la disminución del abandono escolar temprano, junto con otras medidas, los proyectos que acercan los centros a la realidad empresarial son un incentivo para la vuelta a las aulas.
    Instalar