Centros de Grado Superior en Navarra

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Navarra. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , AV.DE VILLAVA, 55. Navarra
  • , C/ PEDRO I, 27. Navarra
  • , CARRETERA NA-5007, 100. Navarra
  • , PZA. CONDE DE RODEZNO,S/N. Navarra
  • , AVD. MARCELO CELAYETA, 75, NAVE A2 (EDIFICIO IWER). Navarra
  • , AV.DE SAN JORGE,2-C. Navarra
  • , Camino Donapea, s/n. Navarra
  • , C/ PALETILLAS, 17. Navarra
  • , C/ EL VERGEL 2. Navarra
  • , C/ AMAYA, 27. Navarra
  • , CALLE MAYOR (PALACIO EZPELETA), 65. Navarra
  • , AVDA. ZARAGOZA, 23. Navarra
  • , C/ IRUNLARREA, 3. Navarra
  • , AVDA. TARAZONA, SN. Navarra
  • , AVENIDAD DIPUTACIÓN, 5. Navarra
  • , CALLE BIDEBERRI, 28 (POLÍGONO INDUSTRIAL ARETA). Navarra
  • , AV. CORELLA,29. Navarra
  • , C/ OLAZ-CHIPI, 30. Navarra
  • , C/ DEL RECINTO, S/N. Navarra
  • , COLEGIO LEKAROZ, S/N. Navarra
  • , C/ MILAGRO, 1. Navarra
  • , AV.DE RONCESVALLES, 1. Navarra
  • , C/ ARALAR, 7. Navarra
  • , AVENIDA SANCHO EL FUERTE, 6. Navarra
  • , C/ DEL RÍO, 53. Navarra
  • , C/. SAN FRANCISCO JAVIER, 1. Navarra
  • , C/ BIURDANA, 1. Navarra
  • , C/ ABEJERAS, 5. Navarra
  • , AVDA. DE TUDELA, 30. Navarra
  • , C/ TORRE MONREAL,11. Navarra
  • , C/ DE IMÁRCOAIN, 1. Navarra
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se puede acceder a la Formación Profesional Dual? ¿Existe un límite de edad para cursar la Formación Profesional Dual?

    Como regla general, cualquier alumno de un ciclo formativo de grado medio o de grado superior en el momento que se formalice su matrícula en el ciclo formativo del centro que lo oferte en dicha modalidad.

    Los menores de edad serán, en todo caso, mayores de 16 años y contarán con una autorización de los padres o representantes legales, debiendo respetarse en cualquier caso la normativa laboral establecida al respecto, todo ello teniendo en cuenta las características concretas de los proyectos y la normativa autonómica.

    Los alumnos y tutores legales, en su caso, deberán adoptar el compromiso de cumplir las condiciones del proyecto y de la empresa participante establecidas en el convenio

    ¿Puedo estudiar un título de FP a distancia?

    La información relativa a la FP a Distancia la tiene usted en el portal específico de esta modalidad.

    Puede hacer la búsqueda de ciclos bien por Comunidades Autónomas o bien por familias profesionales. Consultada la oferta formativa por ciclos y seleccionando aquel por el que se interesa el resultado indica la información de en qué comunidades autónomas se imparte; aparece al final de la misma página, por lo que debe visualizarla hasta abajo

    Encontrará un listado de aquellas comunidades que imparten dicho ciclo y pulsando en cada una de ellas tendrá acceso a la información específica de cada comunidad, así como un enlace a su página web donde podrá confirmar dicha información.

    Recuerde que la oferta formativa, es competencia de las Comunidades Autónomas y por ello y por las propias características de la FP, la oferta en la modalidad a distancia es más reducida.

    Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

    ¿Qué es la Formación Profesional?

    La Formación Profesional comprende el conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que capacitan al alumno para el desempeño cualificado de las distintas profesiones, para su empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y económica.

    ¿Qué requisitos de acceso se exigen para los Ciclos Formativos de grado medio?

    • Estar en posesión del título de Educación Secundaria.
    • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
    • Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio(se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    Instalar