Centro de FP Superior María Auxiliadora

Centro Docente Privado María Auxiliadora

Centro privado

San Vicente, 95

41002 Sevilla

Sevilla

Grados Superiores impartidos en el centro María Auxiliadora

    Mapa de situación del Centro Docente Privado María Auxiliadora

    Otros centros en Sevilla

    Otros grados destacados

    Curso Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos

    Curso y título que te permitirán tener un amplio conocimiento del mundo del Turismo. Acredita todas tus habilidades y conviértete en un profesional muy demandado, desde promotor turístico hasta organizador de ferias y eventos. No dejes pasar la oportunidad de convertir tu pasión en tu profesión.

    Curso dirigido a:

    En el sector turístico, en especial en el subsector de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros, incluyendo algunos tipos afines como las residencias sanitarias, hospitalarias y de estudiantes, entre otras. Algunos de los puestos de trabajados que podrás desempeñar con este titulo FP grado superior: Jefe de recepción. Encargado de reservas. Jefe de reservas. Coordinador de calidad. Gobernanta o encargada general del servicio de pisos y limpieza. Subgobernanta o encargada de sección del servicio de pisos y limpieza. Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares. Gestor de alojamiento en casas rurales. Coordinador de eventos. Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos. Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos. Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos. La formacion profesional también te permite seguir estudiando: Cursos de especialización profesional. Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos. Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

    Grado Superior en Dietetica

    Descubre el poder transformador de la nutrición. Con el curso de Técnico Superior en Dietética, serás el arquitecto de dietas que cambian vidas.

    Curso dirigido a:

    En un mundo donde la salud y el bienestar son esenciales, la dietética se ha convertido en una profesión clave. Al formarte como Técnico Superior en Dietética, no solo adquirirás conocimientos valiosos, sino que también tendrás acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales. Desde hospitales y clínicas hasta centros de bienestar y empresas de alimentación, tu expertise será esencial para guiar a individuos y comunidades hacia hábitos alimenticios más saludables. El curso de Técnico Superior en Dietética y nutrición está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como: Técnico en Dietética y Nutrición. Dietista. Responsable de alimentación en empresas de catering. Técnico en higiene de los alimentos. Consultor de alimentación. Educador sanitario. Los principales subsectores en los que se puede ejercer son: Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría). Salud pública: servicios de higiene de los alimentos. Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición. Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.la audición en equipos asistenciales.

    Curso Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

    Conviértete en un experto en fitness con el curso de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Diseña, ejecuta y evalúa programas de entrenamiento personalizado y grupal.

    Curso dirigido a:

    El mundo del fitness y el acondicionamiento físico es más que solo gimnasios y rutinas de entrenamiento. Es un sector en constante evolución que requiere de profesionales con una formación sólida y actualizada. Al convertirte en Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, tendrás la oportunidad de trabajar en diversos ámbitos, desde gimnasios y centros deportivos hasta la formación y asesoramiento personalizado, ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos físicos y mejorar su calidad de vida. Algunos ejemplos de salidas profesionales son: Entrenador/a de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas. Entrenador/a de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimnasios, instalaciones acúaticas o en polideportivos Entrenador/a personal Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal Promotor/a - animador/a de actividades de acondicionamiento físico Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia Monitor de aerobic, de step, de ciclo indoor o de fitness acúatico y actividades afines. Instructor/a de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales

    Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo matricularme de más de un Ciclo Formativo a la vez?

    Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad

    Dentro de la oferta formativa se podrá consultar las horas lectivas asociadas a cada módulo profesional antes de realizar la matriculación. No es aconsejable matricularse de un conjunto de módulos profesionales asociados a una carga lectiva superior a la disponibilidad horaria de la persona interesada.

    Es importante recordar que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el cuándo y el cómo hacer la inscripción y/o matrícula ha de consultarlo en cada Administración Educativa, ya que, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo fija cada una de ellas.

    ¿Qué son los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad acredita que una persona tiene las cualidades y capacidades necesarias para el desarrollo de una determinada actividad laboral con significación para el empleo. Se trata de una acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y es otorgado por la Administración Laboral.

    ¿La formación profesional da acceso a la Universidad?

    Sí, siempre y cuando sea un Título Oficial de un Ciclo Formativo de Grado Superior, y en función de la rama de la carrera universitaria a la que desees acceder.

    ¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

    Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

    En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

    Instalar