Centro de FP Superior Ánfora Centro de Innovación y Formación

Centro Docente Privado Ánfora Centro de Innovación y Formación

Centro privado

Marqués de Pikman, 15-D

41005 Sevilla

Sevilla

Grados Superiores impartidos en el centro Ánfora Centro de Innovación y Formación

Mapa de situación del Centro Docente Privado Ánfora Centro de Innovación y Formación

Otros centros en Sevilla

Otros grados destacados

Técnico Superior en Asistencia a la Dirección

En la administración y gestión de una empresa cada vez es más valorada la figura de Secretaria. En un ámbito laboral tan competitivo todo buen directivo necesita de una mano derecha, y ahora sin duda, con esta formación tu lo podrás ser. Ahora más que nunca la Formación Profesional avanza contigo!

Curso dirigido a:

Desde la gestión de la documentación hasta la organización de eventos corporativos, este curso abarca todos los módulos esenciales para formarte como un experto en asistencia a la dirección. Los cursos de grados superiores de FP lo harán posible. Asistente y ayuda directa para el órgano de dirección y/o gestión, con el máximo nivel de autonomía que el puesto exija. Su campo de actividad es muy amplio, ya que afecta tanto a la empresa privada (grande, mediana y pequeña) como a los despachos profesionales (abogados, médicos, ingenieros, etc.) Y a la administración pública (central, autonómica, local). Sus funciones variarán según el tipo de centro de trabajo y el nivel de órgano de gestión al que este profesional esté adscrito.

Grado Superior en Imagen para el Diagnostico

Formación en Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear: conviértete en el profesional esencial en el diagnóstico médico a través de la imagen.

Curso dirigido a:

Con el curso de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico tendrás la preparación para trabajar en el sector sanitario, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina. Realizarás tu trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación. Técnico superior en imagen para el diagnóstico. Técnico especialista en radiodiagnóstico. Técnico especialista en medicina nuclear. Personal técnico en equipos de radioelectrología médica. Personal técnico en protección radiológica. Personal técnico en radiología de investigación y experimentación. Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Curso Técnico Superior en Comercio Internacional

Conviértete en un experto en fitness con el curso de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Diseña, ejecuta y evalúa programas de entrenamiento personalizado y grupal.

Curso dirigido a:

En un mundo globalizado, el comercio internacional es clave para el éxito de cualquier empresa. Al formarte como Técnico Superior en Comercio Internacional, tendrás la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de sectores y empresas. Algunos ejemplos de salidas profesionales son: Empresas de comercio internacional.Departamentos de exportación e importación.Consultoras de comercio exterior.Organismos públicos y privados relacionados con el comercio internacional.Empresas de logística y transporte internacional.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se estudia un ciclo formativo?

Para saber cuáles son los ciclos formativos y en qué localidades se imparten una vez que han sido aprobados por las administraciones competentes, está el Registro Estatal de Centros Docentes y la página web de cada comunidad. Para facilitar la información en TodoFP, en cada ficha con la descripción general de cada título, hay un enlace (el primero a la derecha) con la oferta concreta de dicho ciclo. Denominado Dónde estudiar.

Recuerde que la decisión de qué, cuándo, dónde y en qué modalidad se imparten los ciclos formativos de Formación Profesional es competencia de las Comunidades Autónomas. Ha de tener en cuenta que la publicación de un título no implica su inmediata implantación en todo el territorio nacional y por este motivo no todos los títulos se imparten ni en todas las comunidades ni en todas las modalidades.

¿Dónde se pueden estudiar las enseñanzas de Formación Profesional?

Puedes estudiar Formación Profesional en centros públicos y privados que cuenten con la autorización de la Administración Educativa de cada comunidad.

También puedes cursar tus estudios de FP en centros que impartan la formación de forma online o a distancia y superar las pruebas libres que convoca cada comunidad autónoma de forma obligatoria cada año.

¿Puedo conseguir un título de FP habiendo trabajado varios años?

Los títulos de Formación Profesional se consiguen cursándolos. Otra cuestión es la posibilidad de acreditar la experiencia laboral para, si desea obtener un título de FP, poder convalidar esa experiencia por determinados módulos de dicho título.

Le resumimos las fases de que consta:

El procedimiento consta de tres fases. Una primera fase de asesoramiento en la que un asesor del ámbito docente o profesional ayudará al candidato a recopilar toda la documentación correspondiente a las competencias que quiera acreditar y a preparar su currículum y dossier personal. Una segunda fase donde se evaluará la competencia profesional y en la que el candidato tendrá que demostrar su capacidad para desarrollar dichas habilidades, y la última fase, donde se acreditará y se registrarán las competencias profesionales que hayan superado.

Es importante destacar que mediante este procedimiento no se obtiene ningún título de Formación Profesional sino que se acreditan X unidades de competencia y al finalizar el mismo, si se desea obtener dicho título, determinados módulos profesionales (asociados a esas unidades de competencia) ya no tendrá que cursarlos y sólo necesitará hacer el resto de los que componen cada ciclo formativo.

Puede ver también aquí lasconvocatorias que pueden servirle para conocer aspectos detallados del procedimiento y las ocupaciones concretas que se han ido convocando por parte de las diferentes administraciones autonómicas, que son las encargadas de llevar a cabo todo el proceso.

El procedimiento de acreditación es un procedimiento extraordinario en el que las Comunidades Autónomas deben dar preferencia a aquellas necesidades de titulados en función de los requerimientos de los sectores productivos de su zona. Esa es la razón de que no se hagan convocatorias de acreditación en fechas fijas ni para todas las unidades de competencia.

¿Puedo conseguir un título de FP examinándome únicamente en pruebas libres?

Si se puede. Estas pruebas se ofrecen como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo presentándose a una única prueba de cada módulo profesional.

Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas, y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

Para prepararse estas pruebas, tiene que consultar el currículo concreto del ciclo formativo que vaya a estudiar y que puede encontrar en la ficha con la información del mismo con la denominación Currículo Ministerio de Educación y Currículo de las Comunidades Autónomas.

Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial).

Instalar