Grado de Higiene Bucodental en Madrid

Estos son los centros de Madrid que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Higiene Bucodental. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • CENTRO DE F.P. ALFONSO X EL SABIO, AVDA Universidad 1. Madrid
  • CENTRO EUROPEO DE ESTUDIOS PROFESIONALES, PASEO de Extremadura 33. Madrid
  • CENTRO MESENA, CALLE de Emeterio Castaños 11. Madrid
  • CENTRO PROFESIONAL EUROPEO DE MADRID - ESTUDIOS PROFESIONALES SUPERIORES, CALLE Tajo S/N. Madrid
  • CESUR-MADRID II, CALLE de Albarracín 27. Madrid
  • CEU-INSTITUTO SUPERIORDE ESTUDIOS PROFESIONALES, CALLE de los Pirineos 55. Madrid
  • ESC.TECNICA DE ENSEÑANZAS ESPECIALIZADAS, CALLE de Adela Balboa 16. Madrid
  • ILERNA MADRID, CALLE de Francisco Navacerrada 57. Madrid
  • INSTITUTO SUPERIOR F.P. CLAUDIO GALENO DE MADRID, AVDA del Doctor Severo Ochoa 53. Madrid
  • INSTITUTO TECNICO DE ESTUDIOS PROFESIONALES- MOSTOLES, CALLE Camino de Humanes 12. Madrid
  • JUAN DE MAIRENA, PSAJE la Viña 3. Madrid
  • LA SALLE FORMACION PROFESIONAL ARAVACA, CALLE de La Salle 8. Madrid
  • LAS MUSAS, CALLE de Carlos II s/n. Madrid
  • ORGANIZACION PROFESIONAL ESPAÑOLA, OPESA, CALLE de Ayala 111. Madrid
  • VILLA DE VALDEMORO, CALLE Herencia s/n. Madrid
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Un alumno o una alumna que supere un ciclo formativo de FPB puede obtener el Título de ESO?

    Si, siempre y cuando supere la reválida de 4º de la ESO por cualquiera de sus vías.

    Los títulos obtenidos a través de la modalidad de formación profesional a distancia ¿tienen la misma validez que los títulos obtenidos a través la modalidad presencial?

    Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con independencia de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    ¿Qué son los cursos de especialización?

    Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
    Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

    ¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

    Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

    1. Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.
    2. Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.
    3. Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.
    4. Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
    5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos a continuación.
    Instalar