Grado de Dietética en Barcelona

Estos son los centros de Barcelona que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Dietética. Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , Carretera N-150, Km. 15. Barcelona
  • , c. Jovellanos, 6. Barcelona
  • , c. Antonio Machado, 43. Barcelona
  • , c. Riera Blanca, 184-186. Barcelona
  • , c. Roger de Flor, 66. Barcelona
  • , c. Immaculada, 25-35. Barcelona
  • , av. Francesc Cambó, 12.. Barcelona
  • , c. Sant Pere d'Abanto, 4-6. Barcelona
  • , c. Guifré, 300. Barcelona
  • , c. Rubió i Ors, 5-17. Barcelona
  • , c. Artesania, 53-55. Barcelona
  • , c. Amèrica, 53. Barcelona
  • , av. Emili Vallès, 4. Barcelona
  • , c. Enginyer Moncunill, 2. Barcelona
  • , c. dels Joncs, 1. Barcelona
  • , c. Rosselló, 303 planta baixa. Barcelona
  • , c. Mare de Déu del Coll, 40. Barcelona
  • , av. Vallcarca, 165. Barcelona
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué ocurre con aquel alumnado que vaya a repetir el primer curso de PCE o un PCP?

    Este alumnado tendrá prioridad para cursar un 1º de ciclo formativo de FPB, siempre que reúna las condiciones de edad. Recibirá una certificación de los módulos aprobados del PCE/PCP.

    ¿Cuáles son los criterios que establecen la preferencia entre los aspirantes a los ciclos de Formación Profesional?

    1. Para los ciclos de grado medio, la nota media del expediente académico.
    2. Para los ciclos de grado superior, en primer lugar se tiene en cuenta la modalidad y materia de Bachillerato cursada y en segundo lugar la nota media del expediente académico.
    3. En el caso de la Formación Profesional a distancia o semipresencial, se tiene en cuenta la experiencia profesional relaciona con los estudios a realizar y la nota media del expediente académico.

    ¿Qué es el módulo de Formación en Centros de Trabajo? ¿Cuánto dura?

    Todos los ciclos formativos, tanto los de grado medio como los de grado superior, incluyen un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Es obligatorio superarlo para obtener la correspondiente titulación; no tiene carácter laboral y son prácticas que el alumno realiza en la empresa, no conlleva, por tanto, una relación contractual y completará la adquisición de las competencias profesionales propias de cada título alcanzadas en el centro educativo.

    Este módulo se realiza una vez que se han superado el resto de módulos que componen el ciclo al final del segundo año del curso, y con carácter general tiene una duración de 346 horas, aproximadamente 9 semanas en empresas a jornada completa.

    ¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

    a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

    b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

    c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

    A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

    Instalar