Centro de FP Superior BELLAGUARDA

Instituto de Educación Secundaria BELLAGUARDA

Centro público

CL GALOTXA 1

03590 Altea

Alicante

Grados Superiores impartidos en el centro BELLAGUARDA

    Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria BELLAGUARDA

    Otros centros en Altea

    Otros grados destacados

    Curso Técnico superior en Gestión Comercial y Marketing

    ¿Crees tener dotes comerciales y/o de marketing? Si es así no dejes escapar la oportunidad de sacarle el máximo rendimiento a tus aptitudes, ahora con el título oficial FP, Técnico superior en gestión comercial y marketing obtendrás todos los conocimientos para triunfar y conseguir ese puesto de trabajo soñado.

    Curso dirigido a:

    A todas aquellas personas que entre algunas de sus aspiraciones profesionales se encuentren; Product Manager. Técnico de compra. Brand Manager. Técnico de venta. Técnico de nuevas instalaciones. Merchandiser. Encargado de almacén. Ayudante del jefe de logística. Coordinador jefe de grupo de representantes. Jefe de Ventas. Técnico de Marketing. Técnico en trabajos de campo de investigación comercial.

    Curso Técnico superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

    Con este curso de grado superior podrás obtener el título oficial de FP antes de lo que te imaginas! ¿A qué esperas para convertirte en Técnico superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad? Trabajo demandado y muy bien remunerado.

    Curso dirigido a:

    Uno de los grados superiores con mayor diversidad y demanda: Analista de laboratorio químico. Analista de laboratorio microbiológico. Analista de laboratorio de materiales. Analista de laboratorio de industrias agroalimentarias. Analista de laboratorio de industrias transformadoras. Analista de centros de formación, investigación y desarrollo. Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias biotecnológicas. Analista microbiológico de aguas potables y residuales. Analistas de control microbiológico de la Industria Farmacéutica. Analista de materias primas y acabados. Técnico de laboratorio de química industrial. Técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas. Técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica. Técnico de ensayos de materiales de construcción. Gracias a este curso FP de grado superior podrás trabajar: En empresas o laboratorios donde sea necesario realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, análisis químicos e instrumental en materias y productos orientados al control de calidad e investigación, así como en aquellos que sea preciso realizar pruebas microbiológicas y biotecnológicas en áreas ambientales o de alimentación. O si lo que prefieres es seguir estudiando: Cursos de especialización profesional. Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones. Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

    Curso Técnico superior en Química Ambiental

    Con este curso de FP a distancia de grado superior y el título oficial que posteriormente te podrás sacar acreditarás todas las competencias profesionales para trabajar en este sector en expansión.

    Curso dirigido a:

    Estas son algunas de las salidas laborales que te brindarán este curso de FP grado superior: Analista de agua en laboratorios. Encargado de recuperación en Industria Papelera. Seguridad medioambiental en fabricación. Este perfil se puede especializar en depuración de aguas, reciclaje de residuos y control de emisión de contaminantes a la atmósfera. Este profesional puede realizar su actividad en: Depuración de aguas urbanas, industriales y residuales. Control de contaminación: emisiones a la atmósfera, ruido y vibraciones. Reciclaje, tratamiento y control de residuos urbanos, industriales y agrícolas. Esta actividad se puede realizar en: Empresa privada: Industria Química en plantas de tratamiento de aguas y de reciclaje de residuos u otras industrias que así lo precisen. Laboratorios de la Industria Química o de otras industrias en las que se produzcan efluentes que incidan en el medio ambiente. Consultora de medio ambiente. Administración Pública: Departamentos y Áreas de Medio Ambiente de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Ministerios.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Qué son los centros de adscripción preferente?

    Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en las pruebas libres de FP?

    Los plazos de las pruebas libres son siempre en épocas diferentes a los de la matrícula ordinaria y también variables de una comunidad a otra.

    Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

    ¿Dónde se pueden estudiar las enseñanzas de Formación Profesional?

    Puedes estudiar Formación Profesional en centros públicos y privados que cuenten con la autorización de la Administración Educativa de cada comunidad.

    También puedes cursar tus estudios de FP en centros que impartan la formación de forma online o a distancia y superar las pruebas libres que convoca cada comunidad autónoma de forma obligatoria cada año.

    Tengo experiencia profesional en el Ciclo Formativo que estudio, ¿puedo solicitar la exención del módulo de FCT?

    Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, el alumnado matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

    La experiencia laboral debe garantizar que el alumnado tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.