Centro de FP Superior La Salle

La Salle

Centro privado

c. Ferrer i Busquets, 17

25230 Mollerussa

Lleida

Mapa de situación del La Salle

Otros centros en Mollerussa

Otros grados destacados

Grado Superior en Sistemas de Regulación y Control Automáticos

El curso de FP, Tecnico Superior en Sistemas de regulación y control automáticos te permitirá obtener tu título oficial casi sin darte cuenta. Con la formación teórico-práctica que tendrás te preparemos para el mundo laboral. No dejes pasar la oportunidad de convertirte en un profesional demandado.

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector de la electricidad y la electrónica. Ya sea en ámbito público o privado, o creando su propia empresa. Con nuestro métodos de enseñanza adquirirás los conocimientos de manera natural y a tu ritmo. Con este curso de FP grado superior podrás ser: Técnico en definición, análisis y desarrollo de proyectos de equipos y sistemas automáticos. Proyectista electrotécnico. Técnico en automatización. Técnico en instrumentación industrial. Técnico en control de procesos. Técnico en soporte de distribución. Técnico en electricidad industrial. Técnico en electrónica industrial. Técnico en mantenimiento industrial. Técnico en informática y comunicaciones industriales. Técnico en control y regulación de máquinas eléctricas.

Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos

Si tu pasión son los ordenadores y quieres desarrollar tu carrera profesional entre sistemas informáticos, este es tu Grado superior. El título oficial de FP de Técnico superior en en Administración de Sistemas Informáticos te permite obtener los conocimientos necesarios para realizar la instalación, soporte y mantenimiento de los servidores.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.Técnico en Laboratorio de Toxicología.Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.Desarrollarán su actividad en:El sector sanitario en el área de laboratorio de diagnóstico.Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.Centros de experimentación animal.

Técnico Superior en Asistencia a la Dirección

Formación especializada para convertirte en un experto en asistencia a la dirección. Adquiere habilidades clave para apoyar en la gestión y organización de empresas y entidades.

Curso dirigido a:

Como Técnico Superior en Asistencia a la Dirección, tendrás la oportunidad de trabajar en empresas de diversos sectores, tanto públicas como privadas. Podrás desempeñarte en áreas de secretariado, asistencia personalizada a la dirección, gestión de eventos corporativos, y mucho más. Podrás trabajar en: Asistente a la dirección. Asistente personal. Secretaria / secretario de dirección. Asistente de despachos y oficinas. Asistente jurídico. Asistente en departamentos de Recursos Humanos. Administrativas / administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos. Si quieres seguir estudiando podrás: Curso de Especialización de FP Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Preguntas Frecuentes

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior?

Para acceder a un CFGS es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior o tener uno de los siguientes títulos: Bachillerato LOGSE, Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, COU, FPII, Otros Ciclos Formativos de Grado Superior u otro título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

¿Debe participar todo el alumnado que cursa el ciclo formativo?

Los proyectos de FP Dual autorizados en los centros educativos tienen sus características reguladas en su propia normativa, por lo que podrán existir proyectos con un número mínimo de alumnos participantes por grupo, en los que no es obligatorio que todo el grupo participe, hasta grupos completos organizados de forma simultánea para un proyecto de FP Dual, en todo caso toda la información y orientación al respecto se facilitará previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente.

Por todo ello, es importante recordar que al convivir las ofertas formativas de diferentes características de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, Salto de línea la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo establece cada una de ellas

¿Qué estudios pueden realizarse en Formación Profesional y qué títulos pueden obtenerse?

a) Ciclos de formación profesional básica, por el que se obtienen el título de formación profesional básica. Estas enseñanzas sólo están destinadas con carácter general a jóvenes de entre 15 y 17 años que no tienen el título de Educación Secundaria Obligatoria.

b) Ciclos de grado medio, por los que se obtienen los títulos de Técnico.

c) Ciclos de grado superior, por los que se obtienen los títulos de Técnico Superior.

d) Cursos de especialización, que se realizan una vez que ya se tiene un título y se trata de enseñanzas que todavía no están implantadas en el sistema educativo.

¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

  1. Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.
  2. Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.
  3. Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.
  4. Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
  5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos a continuación.
Instalar