Centro de FP Superior Marítimo Zaporito

Centro Público Integrado de Formación Profesional Marítimo Zaporito

Centro público

de La Magdalena, s/n

11100 San Fernando

Cádiz

Grados Superiores impartidos en el centro Marítimo Zaporito

    Mapa de situación del Centro Público Integrado de Formación Profesional Marítimo Zaporito

    Otros grados destacados

    Curso Técnico superior en Interpretación de la Lengua de los Signos

    Gracias a este curso FP a distancia, ahora puedes aprobar tus pruebas libres del título oficial de grado superior en Interpretación de la Lengua de los Signos de la manera más cómoda y sencilla. No dejes pasar esta oportunidad única y pide información sin compromiso.

    Curso dirigido a:

    Al finalizar este curso de Técnico Superior podrás desempeñar puestos de trabajo de: Intérprete de la Lengua de Signos Española. Intérprete de la Lengua de Signos de una Comunidad Autónoma. Intérprete del Sistema de Signos Internacional. Guía- intérprete de personas sordociegas. Son decenas las posibles especializaciones tanto en el sector privado como el público: educación, justicia, empresas, ONGs...

    Curso Técnico Superior en Topografía

    La Formación Profesional avanza contigo, consigue tu título oficial de Técnico Superior en Topografía gracias a este curso a distancia. Los grados superiores te permitirán profesionalizarte en aquello que más te apasiona!

    Curso dirigido a:

    Estas son solo algunas de las salidas profesionales que te brinda la FP de grado superior: Ayudante topógrafo. Delineante proyectista de infraestructuras y urbanismo. Delineante de topografía. Delineante de trazados varios. Auxiliar técnico de obra: Técnicos en cubicaciones de obras de tierra. Técnicos en trabajos de campo. Técnico en levantamientos. Técnico en replanteos. Técnico agrimensor. Técnico en parcelaciones. Técnico en nivelaciones. Ayudante de organización.

    Curso Técnico Superior en Comercio Internacional

    Conviértete en un experto en fitness con el curso de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Diseña, ejecuta y evalúa programas de entrenamiento personalizado y grupal.

    Curso dirigido a:

    En un mundo globalizado, el comercio internacional es clave para el éxito de cualquier empresa. Al formarte como Técnico Superior en Comercio Internacional, tendrás la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de sectores y empresas. Algunos ejemplos de salidas profesionales son: Empresas de comercio internacional.Departamentos de exportación e importación.Consultoras de comercio exterior.Organismos públicos y privados relacionados con el comercio internacional.Empresas de logística y transporte internacional.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

    1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
    2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
    3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

    El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

    ¿Cuánto duran los ciclos de Formación Profesional?

    2000 horas, aproximadamente 1000 horas por curso, lo que supone dos cursos académicos.

    ¿Cómo se califican los estudios de Formación Profesional?

    La superación de las enseñanzas requerirá la evaluación positiva en todos los módulos profesionales que las componen. Se consideran positivas las puntuaciones iguales o superiores a cinco puntos.

    1. La calificación de los módulos profesionales, excepto el de Formación en Centros de Trabajo, será numérica, entre uno y diez, sin decimales.
    2. El módulo de Formación en Centros de Trabajo se calificará como apto o no apto y no se tendrá en cuenta para calcular la nota media del expediente académico
    3. La nota final del ciclo formativo será la media aritmética de todos los módulos salvo el de Formación en Centros de Trabajo y se obtiene con dos decimales.

    ¿Qué es un módulo profesional?

    Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

    Instalar