Centro de FP Superior Marismas

Instituto de Educación Secundaria Marismas

Centro público

Príncipe de Asturias, s/n

41720 Los Palacios y Villafranca

Sevilla

Grados Superiores impartidos en el centro Marismas

    Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria Marismas

    Otros centros en Los Palacios y Villafranca

    Otros grados destacados

    Curso Técnico superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos

    No dejes pasar la oportunidad que los grados superiores de FP te ofrecen. Las pruebas libres de Formación Profesional que cada año se convocan te abren las puertas a un título oficial superior en tiempo récord! Con este curso a distancia podrás aprobar a la primera.

    Curso dirigido a:

    Gracias a este curso FP podrás ser Técnico Superior rápidamente, pudiendo trabajar como: Encargado de explotaciones forestales. Encargado de máquinas y equipos agrícolas. Gestor cinegético. Viverista. Jefe de taller rural. Silvicultor. Agente de medio ambiente. Encargado de control del medio natural. Guía de la naturaleza. Colaborador de centros de interpretación de la naturaleza. Encargado de piscifactorías. Responsable de obra de jardinería a pie de obra. Encargado de prevención y extinción de incendios forestales. Colaborador en gabinetes de educación ambiental. Colaborador en laboratorios de investigación y control.

    Grado superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos

    Ahora más que nunca, acreditar tu formación se hace imprescindible. Consigue tu título oficial de Técnico superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos gracias a este curso a distancia. Los grados superiores te permitirán profesionalizarte en aquello que más te apasiona.

    Curso dirigido a:

    Al finalizar tu curso de FP y con la obtención del título correspondiente, se te abrirán estas puertas: Técnico en producción de programas de televisión. Técnico en producción de obras cinematográficas. Técnico en producción de obras videográficas. Técnico en producción de programas radiofónicos. Técnico en producción de espectáculos y obras teatrales.

    Curso Técnico Superior en Dirección de cocina

    Si la cocina es tu pasión y quieres convertirla en tu profesión, la FP te ayuda a conseguirlo. Obtendrás un título oficial y una profesión que te permitirá dirigir las actividades de una cocina en cualquier centro de hostelería. Infórmate como conseguirlo.

    Curso dirigido a:

    Desarrollarás tu actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería y, en concreto, del subsector de restauración, pudiendo actuar en los pequeños establecimientos, en muchas ocasiones, como propietario o propietaria y responsable de cocina simultáneamente. Aunque tu actividad profesional se desarrolle habitualmente en establecimientos de carácter privado, también podrás desarrollarla en establecimientos públicos, fundamentalmente cuando se ubica en el sector educativo, sanitario o de servicios sociales. Cuando no actúes por cuenta propia, realizarás tus funciones bajo la dependencia de la dirección del establecimiento, sea éste un hotel u otro tipo de alojamiento o establecimiento de restauración. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: Director de alimentos y bebidas. Director de cocina. Jefe de producción en cocina. Jefe de cocina. Segundo jefe de cocina. Jefe de operaciones de catering. Jefe de partida. Cocinero. Encargado de economato y bodega.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

    a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

    b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

    c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

    A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

    ¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

    Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

    ¿Qué ocurre si un alumno no supera alguno de los módulos profesionales incluidos en los proyectos de Formación Profesional Dual?

    En el caso de que los alumnos no superen alguno de los módulos profesionales, las Administraciones educativas, en el marco de la normativa vigente, establecerán las medidas necesarias para facilitarles la obtención del título; entre otras, la ampliación de la duración del proyecto, el traslado de centro o la finalización del programa formativo en un centro educativo.

    ¿Cuándo se debe matricular el alumno para participar en el proyecto de FP Dual de un centro de FP?

    Al igual que en la oferta educativa, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Es recomendable que acceda a la web de la Consejería de Educación de su interés para conocer la oferta formativa en cada curso académico.

    Instalar