Centros de Grado Superior en Zaragoza

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Zaragoza. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , AVDA. DE LAS FUERZAS ARMADAS, S/ N. Zaragoza
  • , CL. CONDE DE ARANDA, 7-9. Zaragoza
  • , CL. RAMÓN Y CAJAL, 10. Zaragoza
  • , CAMI. DE LA MOSQUETERA, 45. Zaragoza
  • , CL. PARÍS, 1. Zaragoza
  • , POLIGONO MEDIAVEGA, PARCELA 2-3. Zaragoza
  • , AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN, 31. Zaragoza
  • , CL. EDUARDO JIMENO CORREAS, S/N. Zaragoza
  • , CL. PADRE MANJÓN, 38-40. Zaragoza
  • , CL GRAN VIA, 22. Zaragoza
  • , CL. ISLAS CANARIAS, 5. Zaragoza
  • , CL. AGUSTINA DE ARAGÓN, S/N. Zaragoza
  • , CL. CARRERA DE LA HILERA, S/N. Zaragoza
  • , P.º CUELLAR, 6. Zaragoza
  • , AVDA. TENOR FLETA, 57. Zaragoza
  • , P.º DE LA CONSTITUCIÓN, 122-124-126. Zaragoza
  • , CL. LAGASCA, 25-27. Zaragoza
  • , CL. SANTO DOMINGUITO DE VAL, 10. Zaragoza
  • , AVDA. DE LA PORTALADA, 22. Zaragoza
  • , CL. CONDES DE ARAGÓN, 9. Zaragoza
  • , CL. CORONA DE ARAGÓN, 35. Zaragoza
  • , AVDA. RAMÓN SAÍNZ DE VARANDA, 1-3. Zaragoza
  • , CTRA. PASTRIZ, KM. 3,6. Zaragoza
  • , CTRA. DE GALLUR A SANGÜESA, S/N. Zaragoza
  • , CTRA. DE HUESCA, KM. 28,5. Zaragoza
  • , CL. PUENTE JUBO, S/N. Zaragoza
  • , CL. MONZÓN, 27. Zaragoza
  • , CL. RÍO PEREJILES, 2. Zaragoza
  • , CAMI. DE MIRAFLORES, 23. Zaragoza
  • , CL. RAMIRO I DE ARAGÓN, 15. Zaragoza
  • , CL. ASÍN Y PALACIOS, 18. Zaragoza
  • , CL. ISAAC NEWTON, 1 - PARCELA 15. Zaragoza
  • , CAMI. DE SAN JUAN, S/N. Zaragoza
  • , CL. PIRINEOS, S/N. Zaragoza
  • , AVDA. DE LOS ESTUDIANTES, 1. Zaragoza
  • , AVDA. DEL EJÉRCITO, S/N. Zaragoza
  • , CL. CUARTA AVENIDA, 13. Zaragoza
  • , CTRA. DEL AEROPUERTO, 275. Zaragoza
  • , CL. CORONA DE ARAGÓN, 54. Zaragoza
  • , CL. TOMÁS ANZANO,1. Zaragoza
  • , P.º SAN NICOLÁS DE FRANCIA, 10. Zaragoza
  • , CL. JARQUE DE MONCAYO, 10. Zaragoza
  • , CL. SIERRA DE VICOR, 20. Zaragoza
  • , CL. LAGASCA, 25-27. Zaragoza
  • , CL. JOSÉ MARÍA ALBAREDA, S/N. Zaragoza
  • , CL. VIA PIGNATELLI, 11. Zaragoza
  • , CL. MORNÉS, 14. Zaragoza
  • , CL. SAN VICENTE FERRER, 6. Zaragoza
  • , P.º ISABEL LA CATÓLICA, 3. Zaragoza
  • , CL. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, 20. Zaragoza
  • , CL. VISTABELLA, 8. Zaragoza
  • , P.º REYES DE ARAGÓN, 21. Zaragoza
  • , CL. SANTA INÉS, 1. Zaragoza
  • , CL. AMISTAD, 6. Zaragoza
  • , CL. FRANCISCO OLIVÁN BAYLE, 4. Zaragoza
  • , CAMI. MIRAFLORES, 13. Zaragoza
  • , CL. BATALLA DE LEPANTO, 30. Zaragoza
  • , CL. ENRIQUE DE OSSÓ, 2-4. Zaragoza
  • , CL. LAS FUENTES, 14. Zaragoza
  • , CL. UNIVERSIDAD, 2. Zaragoza
  • , CL. MIGUEL ASSO, 5. Zaragoza
  • , CL. GRAN VIA, 11. Zaragoza
  • , CL. MARIANO ALASTUEY, 26. Zaragoza
  • , AVDA. DEL PILAR, S/N. Zaragoza
  • , CL. RÍO PIEDRA, 4. Zaragoza
  • , AVDA. DE LA ESTACIÓN, 1. Zaragoza
  • , CL. MARÍA AUXILIADORA, 57. Zaragoza
  • , CL. MARÍA AUXILIADORA, 12. Zaragoza
  • , CL. SAN GABRIEL, S/N. Zaragoza
  • , CL. VIOLETA PARRA, 9. Zaragoza
  • , CL. SAN VICENTE DE PAÚL, 31. Zaragoza
  • , CTRA. DE FRAGA, S/N. Zaragoza
  • , CL. ROSALES, 2. Zaragoza
  • , CL. SANTA MARÍA REINA, 2. Zaragoza
  • , AVDA. DE NAVARRA, 141. Zaragoza
  • , CL. SAN ILDEFONSO, S/N. Zaragoza
  • , AVDA. VIRGEN DEL PILAR, S/N. Zaragoza
  • , CL. CINEASTA SEGUNDO DE CHOMÓN, 4. Zaragoza
  • , AVDA. LA PAZ, S/N. Zaragoza
  • , P.º ISABEL LA CATÓLICA, 5-7. Zaragoza
  • , P.º REYES DE ARAGÓN, 20. Zaragoza
  • , P.º MANUBLES, 6. Zaragoza
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP presencial?

    Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

    Normalmente el plazo de solicitudes para estudiar FP presencial es en el segundo trimestre del año, pero esta fecha es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre. Pero no siempre es así.

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para las empresas?

    • Incrementar la adaptación de los alumnos a los requerimientos tecnológicos actuales, con lo que las empresas sienten que forman parte de una formación actualizada, polivalente y más flexible del alumno de FP.
    • Englobar todas las actividades dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa. Siendo empresas formadoras establecen una estrecha relación con los centros, lo que conlleva numerosos acuerdos y futuras colaboraciones en diversos campos del sector profesional.
    • Incluir formación complementaria a los contenidos dentro del programa formativo, permitiendo con ello adaptarse a las necesidades del mercado laboral.
    • Intensificar la retroalimentación entre la empresa y el centro educativo, en los proyectos las necesidades de ambos se trasmiten directamente por las partes con respecto a la maquinaria, las infraestructuras, los procesos de gestión en las empresas, la actualización de los programas informáticos, entre otros.
    • Facilitar el relevo generacional y además, junto con el módulo de FCT, esta modalidad favorece la búsqueda de talento en la FP por las empresas.
    • Favorecer la relación entre la todas las partes del tejido empresarial dentro de la comunidad educativa, la empresa conocerá profundamente cuáles son las familias profesionales de los centros de FP de su entorno y les permitirá visitar a ambos sus instalaciones, favorecido la puesta en valor de las enseñanzas de FP.

    ¿Qué son los cursos de especialización?

    Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
    Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

    ¿Quién son el tutor del proyecto de FP Dual en el centro y en la empresa?

    El centro educativo y la empresa designarán un profesor tutor del centro educativo y un tutor de la empresa para cada uno de los programas formativos.

    El tutor del proyecto en el centro de FP pertenecerá a la familia profesional del ciclo formativo y será el que, entre otras tareas, coordine la elaboración de la programación, la actividad en la empresa y en el centro educativo, y la comunicación con la empresa, realice el seguimiento de la formación del alumnado y evalúe al final de cada curso académico el desarrollo de estos programas, con el fin de determinar su incidencia sobre la mejora de la cualificación y de la inserción laboral de los alumnos recién titulados.

    Y el tutor en la empresa que será un profesional, con la cualificación o experiencia profesional adecuada, designado entre la plantilla del centro de trabajo, entre otras funciones, colaborará con el profesorado del centro educativo, para concretar la programación que desarrollará cada alumno en la empresa guiará al alumno y supervisará sus progresos durante la estancia en la empresa y además será el encargado de coordinarse con el tutor de Formación Profesional Dual en el centro para realizar el seguimiento y valoración del alumnado

    Instalar