Centro público
Rua Archer M. Huntington 24
15011 A Coruña
A Coruña
Con el título oficial FP de Técnico superior en Automoción asegurarás tu futuro profesional. Ahora más que nunca se hace imprescindible acreditar tus conocimientos y habilidades para pasar por delante de los demás. La Formación Profesional avanza contigo, no dejes pasar esta oportunidad!
Curso dirigido a:
A todos aquellas personas que quieran trabajar en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, industrias extractivas, construcción y obras públicas; en laboratorios de ensayos de vehículos; en empresas dedicadas a la inspección técnica; a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos y en empresas de flotas de alquiler tanto de vehículos como de transporte de pasajeros y mercancías y en compañías de seguros, talleres de competición, etc. O una vez finalizado opten por seguir estudiando Cursos de especialización profesional Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones
Descubre el poder transformador de la nutrición. Con el curso de Técnico Superior en Dietética, serás el arquitecto de dietas que cambian vidas.
Curso dirigido a:
En un mundo donde la salud y el bienestar son esenciales, la dietética se ha convertido en una profesión clave. Al formarte como Técnico Superior en Dietética, no solo adquirirás conocimientos valiosos, sino que también tendrás acceso a un amplio abanico de oportunidades laborales. Desde hospitales y clínicas hasta centros de bienestar y empresas de alimentación, tu expertise será esencial para guiar a individuos y comunidades hacia hábitos alimenticios más saludables. El curso de Técnico Superior en Dietética y nutrición está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como: Técnico en Dietética y Nutrición. Dietista. Responsable de alimentación en empresas de catering. Técnico en higiene de los alimentos. Consultor de alimentación. Educador sanitario. Los principales subsectores en los que se puede ejercer son: Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría). Salud pública: servicios de higiene de los alimentos. Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición. Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.la audición en equipos asistenciales.
Formación especializada para convertirte en un experto en asesoría de imagen, tanto a nivel personal como corporativo. Descubre cómo potenciar la imagen y la marca personal o empresarial.
Curso dirigido a:
Como Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa, tendrás la oportunidad de trabajar en diversos campos, desde asesoramiento personal, pasando por la moda, hasta la consultoría de imagen para empresas y eventos. A todas las personas que quieran convertirse en profesionales del sector: Ejercer su actividad profesional en el sector de la imagen personal público y privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa. Estas son solo una muestra de las oportunidades que se te presentarán cuando finalices tu curso y obtengas tu título oficial de Técnico Superior: Asesor de imagen. Asesor de protocolo. Técnico en relaciones públicas. Liderar equipos multidisciplinares de asesoramiento sobre imagen personal y comunicación. Departamentos de selección y formación personal. Departamentos de peluquería y de estética en empresas dedicada al tratamiento de la imagen personal integral. Publicidad y medios de comunicación visual. Salones de peluquería e institutos de belleza. Clínicas de medicina estética.
El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.
Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad
Dentro de la oferta formativa se podrá consultar las horas lectivas asociadas a cada módulo profesional antes de realizar la matriculación. No es aconsejable matricularse de un conjunto de módulos profesionales asociados a una carga lectiva superior a la disponibilidad horaria de la persona interesada.
Es importante recordar que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el cuándo y el cómo hacer la inscripción y/o matrícula ha de consultarlo en cada Administración Educativa, ya que, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo fija cada una de ellas.
El número de convocatorias por módulo profesional es de cuatro, excepto el de Formación en Centros de Trabajo que es de dos. Con carácter excepcional, se pueden establecer convocatorias extraordinarias para aquellas personas que hayan agotado las cuatro convocatorias por motivos de enfermedad o discapacidad u otros que condicionen o impidan el desarrollo ordinario de los estudios.
El certificado de profesionalidad acredita que una persona tiene las cualidades y capacidades necesarias para el desarrollo de una determinada actividad laboral con significación para el empleo. Se trata de una acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y es otorgado por la Administración Laboral.