Centro de FP Superior San Rafael y San Vicente

Centro Docente Privado San Rafael y San Vicente

Centro privado

San Juan Bosco, 11

11580 San Jose del Valle

Cádiz

Grados Superiores impartidos en el centro San Rafael y San Vicente

    Mapa de situación del Centro Docente Privado San Rafael y San Vicente

    Otros centros en San Jose del Valle

    Otros grados destacados

    Curso Técnico Superior en Integración Social

    El título oficial FP de Técnico Superior en Integración Social te garantiza obtener los conocimientos básicos para desenvolverte en cualquier actividad relacionada con los servicios socioculturales y de la comunidad. Una área cada vez más respetada y con mayor inserción labora.

    Curso dirigido a:

    Insertarse laboralmente en un puesto de trabajo concreto de los relacionados, Técnico de programas de ayuda a domicilio. Técnico de programas de prevención e inserción social. Técnico en inserción ocupacional. Educador de equipamientos residenciales de diverso tipo. Educador de discapacitados (físicos, psíquicos y sensoriales). Trabajador familiar. Técnico de movilidad básica. Se puede conseguir distintas especializaciones, mediante un periodo de adaptación y adiestramiento, determinadas por: Sector de intervención: ancianos, menores, mujeres, discapacitados físicos y/o psíquicos, discapacitados sensoriales, marginación... Tipo de programas y proyectos: ayuda a domicilio, educación familiar, entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social, inserción laboral, etc.

    Curso Técnico superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

    No dejes pasar la oportunidad que los grados superiores de FP te ofrecen. Consigue tu título superior gracias a las pruebas libres de Formación Profesional de Técnico Superior en Animación de actividades físicas y deportivas.

    Curso dirigido a:

    El deporte no solo es pasión y entretenimiento; es también una industria en crecimiento con una demanda constante de profesionales capacitados. Al completar el curso de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, te abrirás las puertas a un mundo lleno de oportunidades, desde la enseñanza y animación deportiva hasta la gestión de eventos y actividades recreativas. Este profesional ejerce su actividad en las áreas de la animación social, la enseñanza físicodeportiva en diferentes contextos y edades, la animación turística y las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, ocupándose de la planificación, organización, dinamización y evaluación de las actividades. Asimismo, puede ocuparse de la organización de competiciones no oficiales y pequeños eventos físico-deportivos para todo tipo de usuarios y para empresas de turismo activo. Estas son solo algunas de las salidas profesionales de este curso FP de grado superior a distancia: Promotor de actividades físico-deportivas. Animador de actividades físico-deportivas. Coordinador de actividades polideportivas. Iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, natación, tenis y voleibol. En empresas y entidades públicas y privadas, como: Empresas de servicios deportivos. Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales. Clubes o asociaciones deportivas. Clubes o asociaciones de carácter social. Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios... Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados. Centros geriátricos o de carácter social. Federaciones deportivas. Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.).

    Grado superior en mantenimiento electrónico

    Como técnico superior en mantenimiento electrónico tendrás una profesión demandada por el sector industrial, que requiere de personal cualificado que resuelva las incidencias del mundo electrónico. Entérate como conseguir un futuro estable.

    Curso dirigido a:

    Preguntas Frecuentes

    ¿Es lo mismo el antiguo título de Técnico Especialista (FP II) que el título actual de Técnico Superior?

    Ambos títulos tienen los mismos efectos académicos y profesionales en la correspondiente especialidad. Las equivalencias exactas entre estos títulos las puedes consultar en apartado Equivalencias.

    ¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

    Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

    • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
    • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
    • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

    Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

    Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

    En caso de que un alumno o una alumna cumpla las condiciones de acceso pero no tiene el consejo orientador, si la familia quiere que acceda a un ciclo formativo de FPB, ¿puede acceder?

    No. Son necesarios los tres requisitos: las condiciones de acceso, el consejo orientador y el consentimiento familiar.

    ¿Qué ocurre si un alumno no supera alguno de los módulos profesionales incluidos en los proyectos de Formación Profesional Dual?

    En el caso de que los alumnos no superen alguno de los módulos profesionales, las Administraciones educativas, en el marco de la normativa vigente, establecerán las medidas necesarias para facilitarles la obtención del título; entre otras, la ampliación de la duración del proyecto, el traslado de centro o la finalización del programa formativo en un centro educativo.

    Instalar