Centro de FP Superior RAMÓN GIRALDO

Instituto de Educación Secundaria RAMÓN GIRALDO

Centro público

CL. FERIA, S/N

13320 Villanueva de los Infantes

Ciudad Real

Grados Superiores impartidos en el centro RAMÓN GIRALDO

Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria RAMÓN GIRALDO

Otros grados destacados

Curso Técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas

No dejes pasar la oportunidad que los grados superiores de FP te ofrecen. Consigue tu título superior gracias a las pruebas libres de Formación Profesional de Técnico Superior en Animación de actividades físicas y deportivas.

Curso dirigido a:

Estas son solo algunas delas salidas profesionales de este curso FP de grado superior a distancia:

  • Promotor de actividades físico-deportivas.
  • Animador de actividades físico-deportivas.
  • Coordinador de actividades polideportivas.
  • Iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, natación, tenis y voleibol.

En empresas y entidades públicas y privadas, como:

  • Empresas de servicios deportivos.
  • Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales.
  • Clubes o asociaciones deportivas.
  • Clubes o asociaciones de carácter social.
  • Empresas turísticas: hoteles, campings, balnearios...
  • Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados.
  • Centros geriátricos o de carácter social.
  • Federaciones deportivas.
  • Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.).

Curso Técnico Superior en Topografía

La Formación Profesional avanza contigo, consigue tu título oficial de Técnico Superior en Topografía gracias a este curso a distancia. Los grados superiores te permitirán profesionalizarte en aquello que más te apasiona!

Curso dirigido a:

Estas son solo algunas de las salidas profesionales que te brinda la FP de grado superior:


  • Ayudante topógrafo.
  • Delineante proyectista de infraestructuras y urbanismo.
  • Delineante de topografía.
  • Delineante de trazados varios.
  • Auxiliar técnico de obra:
    • Técnicos en cubicaciones de obras de tierra.
    • Técnicos en trabajos de campo.
    • Técnico en levantamientos.
    • Técnico en replanteos.
    • Técnico agrimensor.
    • Técnico en parcelaciones.
    • Técnico en nivelaciones.
    • Ayudante de organización.

Curso Técnico Superior en dirección de servicios de restauración

El impacto de la hostelería en nuestra economía es muy elevado, y los profesionales en dirección de servicios de restauración son cada vez más demandados en el mercado laboral. Consigue el título de técnico superior en dirección de servicios de restauración y tendrás una profesión de presente y futuro.

Curso dirigido a:

En el sector turístico, en especial en el subsector de los alojamientos turísticos tanto hoteleros como extrahoteleros, incluyendo algunos tipos afines como las residencias sanitarias, hospitalarias y de estudiantes, entre otras.

Algunos de los puestos de trabajados que podrás desempeñar con este titulo FP grado superior:

  • Jefe de recepción.
  • Encargado de reservas.
  • Jefe de reservas.
  • Coordinador de calidad.
  • Gobernanta o encargada general del servicio de pisos y limpieza.
  • Subgobernanta o encargada de sección del servicio de pisos y limpieza.
  • Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
  • Gestor de alojamiento en casas rurales.
  • Coordinador de eventos.
  • Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
  • Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos.

La formacion profesional también te permite seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los cursos de especialización?

Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.