Grado de Administración y Finanzas en Sevilla

Estos son los centros de Sevilla que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Administración y Finanzas . Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , Camino del Cahiz, 36. Sevilla
  • , Dalia, s/n. Sevilla
  • , 28 de Febrero, s/n. Sevilla
  • , María Auxiliadora, 2. Sevilla
  • , La Palmera, 36. Sevilla
  • , Pozo Concejo, s/n. Sevilla
  • , Ronda de Altair, 2. Urb. La Motilla. Sevilla
  • , Barbero de Sevilla, 1. Sevilla
  • , Federico Sánchez Bedoya, 14. Sevilla
  • , Bonifacio IV, s/n. Sevilla
  • , San Juan Bosco, s/n. Sevilla
  • , Barzola, s/n. Sevilla
  • , Doctor José Viel, 3. Sevilla
  • , Beatriz de Suabia, s/n. Sevilla
  • , Pintor López Cabrera, s/n. Sevilla
  • , Alcalde Pepe Iglesias, s/n. Sevilla
  • , Campus Universitario. Sevilla
  • , Jesús Nazareno, s/n. Sevilla
  • , Enrique Granados, 43. Sevilla
  • , Carmen Gaona s/n. Sevilla
  • , Juventud. 9. Parque Industrial y de Servicios del Aljarafe (PISA). Sevilla
  • , San Arcadio, s/n. Sevilla
  • , López de Gomara, s/n. Sevilla
  • , Guadalbullón, 1. Sevilla
  • , Alcalde Manuel del Valle, s/n. Sevilla
  • , Judería, nº 1. Edificio Vega del Rey, 1. Planta 2ª. Sevilla
  • , Kansas City, s/n. Sevilla
  • , Sevilla, s/n. Sevilla
  • , Blas Infante, s/n. Sevilla
  • , Juan Antonio Santero, 2. Sevilla
  • , Tomás Beviá, 1. Sevilla
  • , Isabela, 1. Sevilla
  • , Ontur, s/n. Sevilla
  • , Constelación Pavo Real, s/n. Sevilla
  • , Barrionuevo, 4. Sevilla
  • , Condes de Bustillo, 17. Sevilla
  • , Juan Ramón Jiménez, 22. Sevilla
  • , Marquesa de Sales, 2. Sevilla
  • , Amor, s/n. Sevilla
  • , Espinosa y Cárcel, 49. Sevilla
  • , Severo Ochoa, s/n. Sevilla
  • , Juan de Vera, 2. Sevilla
  • , Dr. Laffón Soto, s/n. Sevilla
  • , de Andalucía, s/n. Sevilla
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cuáles son los criterios que establecen la preferencia entre los aspirantes a los ciclos de Formación Profesional?

    1. Para los ciclos de grado medio, la nota media del expediente académico.
    2. Para los ciclos de grado superior, en primer lugar se tiene en cuenta la modalidad y materia de Bachillerato cursada y en segundo lugar la nota media del expediente académico.
    3. En el caso de la Formación Profesional a distancia o semipresencial, se tiene en cuenta la experiencia profesional relaciona con los estudios a realizar y la nota media del expediente académico.

    ¿Cuál es la duración de un proyecto de FP Dual?

    Se establecerá un mínimo del 33% de las horas de formación indicadas en el título, incluida la Formación en Centros de Trabajo) con participación de la empresa. Este porcentaje podrá ampliarse en función de las características de cada módulo profesional y de la empresa participante.

    En cualquier caso, la duración del ciclo formativo podrá ampliarse hasta tres años.

    ¿Se puede obtener beca para los estudios de Formación Profesional?

    Sí, se puede obtener beca para cualquier ciclo de Formación Profesional, pero hay que tener en cuenta que las becas sólo se conceden para estudios de nivel superior a los que se han realizado anteriormente, por ejemplo, si se ha realizado estudios universitarios no se concederá beca si se cursan estudios de Formación Profesional porque son inferiores o si se ha cursado un ciclo de grado medio no se concederán becas para la realización de otro ciclo de grado medio porque tienen el mismo nivel. Además, hay otros requisitos de índole económica o académica para la obtención de becas y que se determinan para cada convocatoria.

    ¿Puedo cambiar de Comunidad Autónoma una vez matriculado en un ciclo?

    Si se está cursando los estudios en una Comunidad Autónoma y se toma la decisión de continuar los estudios en otra, se ha de tener en cuenta que el plan de formación en cada Comunidad puede no ser idéntico, por lo que previamente, se recomienda analizar los módulos profesionales de los currículos de los títulos de ambas Administraciones, ya que, podría producirse la situación de que tuviera que matricularse de nuevos módulos profesionales propios del desarrollo curricular autonómico y posteriormente una vez matriculado, podría realizar el traslado de calificaciones en los módulos profesionales con el mismos códigos superados a cualquiera de los ciclos en los que dichos módulos estén incluidos y en su caso solicitar de la convalidación de aquellos módulos superados en el nuevo centro educativo en el que vaya a continuar los estudios conforme a la normativa.

    Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

    Las convalidaciones de los módulos profesionales que no estén incluidos en las enseñanzas mínimas que regulen los títulos de formación profesional y que completen los contenidos del currículo de las Comunidades autónomas serán solicitadas en la Comunidad Autónoma correspondiente.

    Instalar