Grado de Administración y Finanzas en Sevilla

Estos son los centros de Sevilla que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Administración y Finanzas . Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • Aguilar y Cano, Camino del Cahiz, 36. Sevilla
  • Al-Ándalus, Dalia, s/n. Sevilla
  • Al-Guadaira, 28 de Febrero, s/n. Sevilla
  • Al-Mudeyne, María Auxiliadora, 2. Sevilla
  • Albaydar, La Palmera, 36. Sevilla
  • Alcaria, Pozo Concejo, s/n. Sevilla
  • Alminar, Ronda de Altair, 2. Urb. La Motilla. Sevilla
  • Altair, Barbero de Sevilla, 1. Sevilla
  • Arenal Centro de Formación Profesional, Federico Sánchez Bedoya, 14. Sevilla
  • Arrabal, Bonifacio IV, s/n. Sevilla
  • Axati, San Juan Bosco, s/n. Sevilla
  • Azahar, Barzola, s/n. Sevilla
  • Bajo Guadalquivir, Doctor José Viel, 3. Sevilla
  • Beatriz de Suabia, Beatriz de Suabia, s/n. Sevilla
  • Cantillana, Pintor López Cabrera, s/n. Sevilla
  • Carmen Laffón, Alcalde Pepe Iglesias, s/n. Sevilla
  • CEU-Aljarafe, Campus Universitario. Sevilla
  • Delgado Brackembury, Jesús Nazareno, s/n. Sevilla
  • El Majuelo, Enrique Granados, 43. Sevilla
  • Elcható, Carmen Gaona s/n. Sevilla
  • Esama I. Escuela Superior Andaluza de Medios Audiovisuales I, Juventud. 9. Parque Industrial y de Servicios del Aljarafe (PISA). Sevilla
  • Francisco Rodríguez Marín, San Arcadio, s/n. Sevilla
  • Gustavo Adolfo Bécquer, López de Gomara, s/n. Sevilla
  • Heliópolis, Guadalbullón, 1. Sevilla
  • Híspalis, Alcalde Manuel del Valle, s/n. Sevilla
  • INSTITUTO DE ENSEÑANZA A DISTANCIA DE ANDALUCÍA, Judería, nº 1. Edificio Vega del Rey, 1. Planta 2ª. Sevilla
  • Joaquín Turina, Kansas City, s/n. Sevilla
  • López de Arenas, Sevilla, s/n. Sevilla
  • Los Viveros, Blas Infante, s/n. Sevilla
  • Lucus Solis, Juan Antonio Santero, 2. Sevilla
  • Luis Vélez de Guevara, Tomás Beviá, 1. Sevilla
  • Nuevas Profesiones I, Isabela, 1. Sevilla
  • Pablo Picasso, Ontur, s/n. Sevilla
  • Ponce de León, Constelación Pavo Real, s/n. Sevilla
  • Punta del Verde, Barrionuevo, 4. Sevilla
  • Salesianos de San Pedro, Condes de Bustillo, 17. Sevilla
  • San José Sagrados Corazones, Juan Ramón Jiménez, 22. Sevilla
  • San Juan Bosco, Marquesa de Sales, 2. Sevilla
  • Santa Aurelia, Amor, s/n. Sevilla
  • Santa Joaquina de Vedruna, Espinosa y Cárcel, 49. Sevilla
  • Severo Ochoa, Severo Ochoa, s/n. Sevilla
  • Sopeña, Juan de Vera, 2. Sevilla
  • Sopeña-San Pablo, Dr. Laffón Soto, s/n. Sevilla
  • Torre de los Herberos, de Andalucía, s/n. Sevilla
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se elabora el catálogo de títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad?

    Las cualificaciones profesionales más significativas del sistema productivo español se han agrupado en 26 familias profesionales, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo detectados. Estas familias profesionales son la base para elaborar la oferta educativa de los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad.

    ¿Se puede obtener beca para los estudios de Formación Profesional?

    Sí, se puede obtener beca para cualquier ciclo de Formación Profesional, pero hay que tener en cuenta que las becas sólo se conceden para estudios de nivel superior a los que se han realizado anteriormente, por ejemplo, si se ha realizado estudios universitarios no se concederá beca si se cursan estudios de Formación Profesional porque son inferiores o si se ha cursado un ciclo de grado medio no se concederán becas para la realización de otro ciclo de grado medio porque tienen el mismo nivel. Además, hay otros requisitos de índole económica o académica para la obtención de becas y que se determinan para cada convocatoria.

    ¿Puedo conseguir un título de FP examinándome únicamente en pruebas libres?

    Si se puede. Estas pruebas se ofrecen como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

    Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo presentándose a una única prueba de cada módulo profesional.

    Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas, y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

    Para prepararse estas pruebas, tiene que consultar el currículo concreto del ciclo formativo que vaya a estudiar y que puede encontrar en la ficha con la información del mismo con la denominación Currículo Ministerio de Educación y Currículo de las Comunidades Autónomas.

    Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial).

    ¿Si he estudiado otro ciclo puedo convalidar algún módulo?

    Sí hay muchos módulos que se convalidan de un ciclo a otro como por ejemplo el Inglés.