Grado de Administración y Finanzas en Santa Cruz de Tenerife

Estos son los centros de Santa Cruz de Tenerife que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Administración y Finanzas . Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • AGUSTÍN DE BETANCOURT, POL. EL TEJAR, S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • CANARIAS, C/ SANTA ÚRSULA, S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • CENTRO INTERNACIONAL POLITÉCNICO, C/ SEMINARIO NUEVO, S/N -1ª PLANTA. Santa Cruz de Tenerife
  • CÉSAR MANRIQUE, AV. PRINCIPES DE ESPAÑA, 5.. Santa Cruz de Tenerife
  • EL CHAPATAL, C/ UNAMUNO, S/N - EL CHAPATAL. Santa Cruz de Tenerife
  • EL SOBRADILLO, C/ PROLONGACIÓN AREJO, 2. Santa Cruz de Tenerife
  • GRANADILLA DE ABONA, AVDA. MENCEY DE ABONA, S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • GÜÍMAR, C/ HONDURAS, S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • ICSE, FUENTE DE SANTA CRUZ, 3-A, EDIFICIO TORRE 2. Santa Cruz de Tenerife
  • JOSÉ MARÍA PÉREZ PULIDO, C/ RETAMAR, 20. Santa Cruz de Tenerife
  • LA GUANCHA, AVDA. CRISTÓBAL BARRIOS RGUEZ.. Santa Cruz de Tenerife
  • LA LABORAL DE LA LAGUNA, AVDA. M. LORA TAMAYO, 2. Santa Cruz de Tenerife
  • LA LAGUNA, C/ LEOPOLDO DE LA ROSA OLIVERA. Santa Cruz de Tenerife
  • LA OROTAVA- MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ, C/ SOR LUISA LAMAS RIOS, S/Nº. Santa Cruz de Tenerife
  • MANUEL MARTÍN GONZÁLEZ, AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN, S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • MENCEY BENCOMO, C/ ADELANTADO, 1. Santa Cruz de Tenerife
  • SAN ANDRÉS, C/ RAFAEL FOLCH YOU, 7. Santa Cruz de Tenerife
  • SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA, C/ FERNANDO PADILLA, 1. Santa Cruz de Tenerife
  • SANTA CRUZ DE TENERIFEMERCEDES PINTO, C/ PEDRO SUÁREZ HDEZ., S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • SANTA ÚRSULA, ALCALDE DOMINGO GUTIÉRREZ, 1. Santa Cruz de Tenerife
  • TACORONTE-ÓSCAR DOMÍNGUEZ, C/ TEOBALDO POWER, S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • VIRGEN DE CANDELARIA, CTRA. DEL ROSARIO, 144. Santa Cruz de Tenerife
  • VIRGEN DE LAS NIEVES, AVDA. DEL CARMEN, S/N. Santa Cruz de Tenerife
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué es la Formación Profesional Dual?

    La Formación Profesional Dual es una nueva modalidad dentro de las enseñanzas de Formación Profesional que tiene como una de sus finalidades ofrecer estímulos y motivar a las personas que finalizan la enseñanza general, y tienen necesidad de incorporarse al mercado de trabajo, para que lo hagan desde un ciclo formativo, con la suficiente y adecuada competencia y cualificación profesional, este incremento del nivel de formación y cualificación repercutirá positivamente en el crecimiento económico y la competitividad de las comunidades autónomas y del país.

    Esta modalidad consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo.

    ¿Puedo matricularme de módulos de primero y de segundo, indistintamente?

    La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular, lo que significa que el alumno puede realizar una elección de los módulos que se deseen cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, en función de su itinerario formativo y profesional salvo los módulos de Proyecto y FCT, que requieren tener el resto de módulos superados.

    Pero siempre se debe tener en cuenta que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.

    ¿Puedo conseguir un título de FP examinándome únicamente en pruebas libres?

    Si se puede. Estas pruebas se ofrecen como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

    Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo presentándose a una única prueba de cada módulo profesional.

    Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas, y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

    Para prepararse estas pruebas, tiene que consultar el currículo concreto del ciclo formativo que vaya a estudiar y que puede encontrar en la ficha con la información del mismo con la denominación Currículo Ministerio de Educación y Currículo de las Comunidades Autónomas.

    Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial).

    ¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

    Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

    • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
    • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
    • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

    Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

    Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.