Grado de Educación Infantil en Málaga

Estos son los centros de Málaga que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Educación Infantil. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • Centro de Bachillerato de Artes Escénicas, Manuel Altolaguirre, 15. Málaga
  • Centro de Estudios Óptima, Diego de Vergara, 13. Málaga
  • Centro de Formación Profesional Duarte Formación Alhaurín, de la Constitución, local 1-2. Málaga
  • Cesur Sabinillas, Cádiz-Málaga, Km. 145 Colonia I de Sabinillas. Málaga
  • Cesur-CTM, Franz Listz, 1. Málaga
  • Cesur-PTA, Severo Ochoa, 29. Málaga
  • Duarte Formación Coín, de Andalucía. Edificio la Tierra, Local 1, 2. Málaga
  • El Pinar, Camino de la Acequia, s/n. Málaga
  • La Reina, Lotos, 1-3. Málaga
  • Mayorazgo, Las Espuelas, 12. Málaga
  • Pacífico, del Pacífico, 130. Málaga
  • Pérez de Guzmán, Dolores Ibarruri, 3. Málaga
  • Pintor José María Fernández, de Málaga, 8. Málaga
  • Santa Madre Sacramento, Sta. María Micaela, 11. Málaga
  • Santiago Ramón y Cajal, Doctor García Verdugo, 1. Málaga
  • Santísima Trinidad, Carril del Ciprés, 15. Málaga
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Se puede pasar de un curso inferior a un curso superior de un ciclo formativo si no se han superado todos lo módulos del curso?

    Sí, se puede pasar de curso siempre que los módulos no superados no supongan más de un 20% del total de horas lectivas del curso. De lo contrario, el alumno tendrá que repetir los módulos no superados sin poder matricularse de módulos nuevos.

    ¿Cuáles son las condiciones de acceso de un alumno o una alumna para cursar un ciclo de Formación Profesional Básica (FPB)?

    a. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.

    b. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

    c. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.

    A estas condiciones se debe sumar el consejo orientador al que se refiere el artículo 28.7 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo y el consentimiento de la familia.

    ¿Puedo matricularme de módulos de primero y de segundo, indistintamente?

    La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular, lo que significa que el alumno puede realizar una elección de los módulos que se deseen cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, en función de su itinerario formativo y profesional salvo los módulos de Proyecto y FCT, que requieren tener el resto de módulos superados.

    Pero siempre se debe tener en cuenta que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.

    ¿Qué se aprende en la Formación Profesional?

    En primer lugar, y sobre todo, se aprende a ejercer de forma cualificada la profesión correspondiente a los estudios realizados. Pero además, e independientemente de los estudios que se cursen, también se aprenden otras cuestiones, como por ejemplo:

    – Comprender la organización y las características del sector productivo y los mecanismos de inserción profesional.

    – Trabajar y aprender por sí mismos y en equipo.

    – Prevenir y resolver de forma pacífica los conflictos que puedan surgir en el trabajo, en su vida personal, familiar o social.

    – Conocer la legislación laboral, sus derechos y obligaciones.

    – Trabajar en condiciones de seguridad y salud.

    – Adaptarse a la evolución y cambios que se van produciendo en el sistema productivo y en la sociedad.

    – Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.

    – Respetar y fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres.

    – Conocer y prevenir los riesgos medioambientales.

    – Prepararse para progresar en el sistema educativo si quiere continuar estudiando.

    Instalar