Grado de Educación Infantil en Málaga

Estos son los centros de Málaga que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Educación Infantil. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • Centro de Bachillerato de Artes Escénicas, Manuel Altolaguirre, 15. Málaga
  • Centro de Estudios Óptima, Diego de Vergara, 13. Málaga
  • Centro de Formación Profesional Duarte Formación Alhaurín, de la Constitución, local 1-2. Málaga
  • Cesur Sabinillas, Cádiz-Málaga, Km. 145 Colonia I de Sabinillas. Málaga
  • Cesur-CTM, Franz Listz, 1. Málaga
  • Cesur-PTA, Severo Ochoa, 29. Málaga
  • Duarte Formación Coín, de Andalucía. Edificio la Tierra, Local 1, 2. Málaga
  • El Pinar, Camino de la Acequia, s/n. Málaga
  • La Reina, Lotos, 1-3. Málaga
  • Mayorazgo, Las Espuelas, 12. Málaga
  • Pacífico, del Pacífico, 130. Málaga
  • Pérez de Guzmán, Dolores Ibarruri, 3. Málaga
  • Pintor José María Fernández, de Málaga, 8. Málaga
  • Santa Madre Sacramento, Sta. María Micaela, 11. Málaga
  • Santiago Ramón y Cajal, Doctor García Verdugo, 1. Málaga
  • Santísima Trinidad, Carril del Ciprés, 15. Málaga
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué requisitos de acceso se exigen para los Ciclos Formativos de grado superior?

    • Estar en posesión del título de Bachiller.
    • Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requerirá tener, al menos, diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba, o dieciocho años si se tiene un título de grado medio).

    Los títulos obtenidos a través de la modalidad de FP Dual ¿tienen la misma validez que los de la modalidad presencial o distancia?

    Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Además, en función a la normativa autonómica, podrá entregarse un certificado al alumno que haya superado el proyecto donde conste la naturaleza del programa de formación realizado, su duración y valoración del resultado del mismo.

    ¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

    El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

    ¿Qué requisitos de acceso se exigen para los Ciclos Formativos de grado medio?

    • Estar en posesión del título de Educación Secundaria.
    • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
    • Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio(se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).