Grado de Administración y Finanzas en Málaga

Estos son los centros de Málaga que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Administración y Finanzas . Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • Antonio Gala, Giner de los Ríos, s/n. Málaga
  • Bezmiliana, Gran Sol, s/n. Málaga
  • Cenec-Málaga, Hernán Ruiz, 6. Málaga
  • Centro de Estudios Óptima, Diego de Vergara, 13. Málaga
  • Ceprem, Carlota Alessandri, 232. Málaga
  • Cerro del Viento, del Cerro del Viento, 11. Málaga
  • El Pinar, Camino de la Acequia, s/n. Málaga
  • Escuelas del Ave María, Sor Teresa Prat, 51. Málaga
  • Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia- Icet, Banda del Mar, 3. Málaga
  • Guadaiza, Juan Illesca, s/n. Urb. Fuente Nueva. Málaga
  • Jardines de Puerta Oscura, Mirazucena, s/n. Miraflores de los Ángeles. Málaga
  • Juan de la Cierva, Doctor Fernando Vivar, 2. Málaga
  • Licinio de la Fuente, Urbano Pineda, s/n. Málaga
  • Los Boliches, Frascuelo, s/n. Málaga
  • Mar de Alborán, Fuente de María Gil, 30. Málaga
  • Mare Nostrum, Villanueva de Algaidas, 9. Málaga
  • Martín Aldehuela, Llobregat, s/n. Ciudad Jardín. Málaga
  • Martín Rivero, Fernando de los Ríos, 1. Málaga
  • Mayorazgo, Las Espuelas, 12. Málaga
  • Miguel Romero Esteo, Agustín Martín Carrión, s/n. Málaga
  • Núm. 1. Universidad Laboral, Julio Verne, 6. Aptdo. de correos 9170. Málaga
  • Pintor José María Fernández, de Málaga, 8. Málaga
  • Politécnico Jesús Marín, Politécnico, 1. Málaga
  • Puerto de la Torre, Cristo de los Milagros, 25. Málaga
  • Río Verde, Notario Luis Oliver,18. Málaga
  • San Bartolomé, Eduardo Domínguez Ávila, 19. Málaga
  • San José, Virgen de las Flores, 23. Málaga
  • Santa María de los Ángeles, Pío XII, 2. Málaga
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué requisitos de acceso se exigen para los Ciclos Formativos de grado medio?

    • Estar en posesión del título de Educación Secundaria.
    • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
    • Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio(se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).

    ¿Qué son los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad acredita que una persona tiene las cualidades y capacidades necesarias para el desarrollo de una determinada actividad laboral con significación para el empleo. Se trata de una acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y es otorgado por la Administración Laboral.

    ¿Cuánto puede durar esta formación?

    Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de unas 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir, así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad.

    Cada módulo profesional tiene unas horas asignadas en virtud del currículo del ciclo formativo de cada Administración educativa.

    La duración dependerá del tiempo dedicado por lo que es muy importante en las enseñanzas a distancia la automotivación a lo largo de todo el curso.

    ¿Cómo se califican los estudios de Formación Profesional?

    La superación de las enseñanzas requerirá la evaluación positiva en todos los módulos profesionales que las componen. Se consideran positivas las puntuaciones iguales o superiores a cinco puntos.

    1. La calificación de los módulos profesionales, excepto el de Formación en Centros de Trabajo, será numérica, entre uno y diez, sin decimales.
    2. El módulo de Formación en Centros de Trabajo se calificará como apto o no apto y no se tendrá en cuenta para calcular la nota media del expediente académico
    3. La nota final del ciclo formativo será la media aritmética de todos los módulos salvo el de Formación en Centros de Trabajo y se obtiene con dos decimales.