Grado de Administración y Finanzas en Málaga

Estos son los centros de Málaga que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Administración y Finanzas . Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , Giner de los Ríos, s/n. Málaga
  • , Gran Sol, s/n. Málaga
  • , Hernán Ruiz, 6. Málaga
  • , Diego de Vergara, 13. Málaga
  • , Carlota Alessandri, 232. Málaga
  • , del Cerro del Viento, 11. Málaga
  • , Camino de la Acequia, s/n. Málaga
  • , Sor Teresa Prat, 51. Málaga
  • , Banda del Mar, 3. Málaga
  • , Juan Illesca, s/n. Urb. Fuente Nueva. Málaga
  • , Julio Verne, 6. Málaga
  • , Mirazucena, s/n. Miraflores de los Ángeles. Málaga
  • , Doctor Fernando Vivar, 2. Málaga
  • , Urbano Pineda, s/n. Málaga
  • , Frascuelo, s/n. Málaga
  • , Fuente de María Gil, 30. Málaga
  • , Villanueva de Algaidas, 9. Málaga
  • , Llobregat, s/n. Ciudad Jardín. Málaga
  • , Fernando de los Ríos, 1. Málaga
  • , Las Espuelas, 12. Málaga
  • , Agustín Martín Carrión, s/n. Málaga
  • , de Málaga, 8. Málaga
  • , Politécnico, 1. Málaga
  • , Cristo de los Milagros, 25. Málaga
  • , Notario Luis Oliver,18. Málaga
  • , Eduardo Domínguez Ávila, 19. Málaga
  • , Virgen de las Flores, 23. Málaga
  • , Pío XII, 2. Málaga
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

    • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
    • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
    • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.

    ¿Cuánto duran los ciclos de Formación Profesional?

    2000 horas, aproximadamente 1000 horas por curso, lo que supone dos cursos académicos.

    ¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

    Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

    • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
    • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

    Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo medio de Formación Profesional?

    PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SE NECESITA:

    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    Instalar