Grado de Integración Social en Madrid

Estos son los centros de Madrid que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Integración Social. Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , CALLE Toledo 44. Madrid
  • , CALLE Vitoria 3. Madrid
  • , CALLE de Villaescusa s/n. Madrid
  • , CALLE de Labastida 13. Madrid
  • , CALLE de Fromista 7. Madrid
  • , AVDA Cámara de la Industria 16. Madrid
  • , CTRA Pozuelo Majadahonda K1,8. Madrid
  • , CALLE de Albarracín 27. Madrid
  • , CTRA de Colmenar Viejo k12,8. Madrid
  • , CALLE de Rafael Villa s/n. Madrid
  • , CALLE del Pintor Velázquez 66. Madrid
  • , CTRA de Barajas 1,2. Madrid
  • , RONDA de Don Bosco 3. Madrid
  • , CALLE Camino de Humanes 12. Madrid
  • , CALLE Matalpino 22. Madrid
  • , CMNO del Molino 3. Madrid
  • , CALLE de la Ingeniería 4. Madrid
  • , CALLE de La Salle 8. Madrid
  • , AVDA de las Comarcas 70. Madrid
  • , CALLE de Ayala 111. Madrid
  • , CALLE del Cañaveral 96. Madrid
  • , CALLE de Tolosa 2. Madrid
  • , CALLE de Monterrey 1. Madrid
  • , CALLE de Castellflorite 4. Madrid
  • , RONDA de Atocha 27. Madrid
  • , CALLE de Arcos de Jalón 120. Madrid
  • , AVDA de San Juan de Dios 1. Madrid
  • , CALLE de Repullés y Vargas 11. Madrid
  • , CALLE de Francisco Chico Mendes 4. Madrid
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué son los cursos de especialización?

    Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
    Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP presencial?

    Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

    Normalmente el plazo de solicitudes para estudiar FP presencial es en el segundo trimestre del año, pero esta fecha es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre. Pero no siempre es así.

    ¿Se oferta la modalidad en todos los ciclos formativos de todo el territorio nacional?

    La implantación de esta modalidad depende, como en toda la oferta educativa, de cada Comunidad Autónoma. Es decir, que la decisión de qué, cuándo, dónde y en qué modalidad se imparten los ciclos formativos de Formación Profesional, es competencia de las Comunidades Autónomas.

    Ha de tener en cuenta que la publicación de un título de FP no implica su inmediata implantación en todo el territorio nacional ni por tanto la oferta de la modalidad de FP Dual, es recomendable que acceda a la web de la Consejería de Educación de su interés para conocer la oferta formativa en cada curso académico.

    ¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

    Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

    En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

    Instalar