Centros de Grado Superior en Lleida

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Lleida. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , c. Sant Lluís, 50, baixos. Lleida
  • , ctra. de Tarragona, s/n. Lleida
  • , parc públic el Reial. Lleida
  • , av. Cardenal Tarancón, s/n. Lleida
  • , c. Germà Frederic, s/n. Lleida
  • , c. Canigó, s/n. Lleida
  • , Partida Caparrella, 98. Lleida
  • , c. Garrotxa, 11. Lleida
  • , ctra. d'Osca, Km 17(finca Vallfonda). Lleida
  • , partida el Sot, s/n. Lleida
  • , c. Espadós, 75. Lleida
  • , Ctra. de Betren, s/n. Lleida
  • , Partida Caparrella, s/n. Lleida
  • , c. dels Banys, s/n. Lleida
  • , c. Castanyers, 13. Lleida
  • , Finca La Pujada. Lleida
  • , av. Tarragona, s/n. Lleida
  • , c. Bisbe Iglesias, 5. Lleida
  • , Finca l'Empalme. Lleida
  • , ctra. C-13, km 83. Lleida
  • , Finca s. Just,ctra.Manresa-Solsona,km 77. Lleida
  • , Barri Aragó, s/n. Lleida
  • , ctra. Montsonis, s/n. Lleida
  • , c. Dr. Combelles, 38. Lleida
  • , Finca Les Colomines (Bellestar). Lleida
  • , c. Salvador Espriu, 2. Lleida
  • , c. Pi i Margall, 49. Lleida
  • , Castellciutat, s/n. Lleida
  • , c. Francesc Ribalta, s/n. Lleida
  • , c. Eugeni d'Ors, s/n. Lleida
  • , c. Joaquim Sostres, s/n. Lleida
  • , av. Alcalde Rovira Roure, 4. Lleida
  • , c. Dr. Iglesias Navarri, 27. Lleida
  • , ctra. de Saragossa km. 464,2. Lleida
  • , c. Dr. Josep Trueta, s/n. Lleida
  • , c. Ferrer i Busquets, 17. Lleida
  • , c. President Macià, s/n. Lleida
  • , av. d'Urgell, 34. Lleida
  • , ptge. Santa Isabel, 7. Lleida
  • , ctra. Torregrossa km. 1,9. Lleida
  • , c. Petronel·la, 1. Lleida
  • , c. Henri Dunant, 3. Lleida
  • , av. Torre Vicens, 3. Lleida
  • , c. Mare Vedruna, s/n. Lleida
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Dónde se puede encontrar la oferta de ciclos formativos que se pueden realizar a distancia?

    En este portal se recoge la información de la Formación Profesional a Distancia en diferentes Comunidades Autónomas y en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.La oferta formativa de Formación Profesional a Distancia se puede consultar aquí.

    ¿Qué son los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad acredita que una persona tiene las cualidades y capacidades necesarias para el desarrollo de una determinada actividad laboral con significación para el empleo. Se trata de una acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y es otorgado por la Administración Laboral.

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los centros?

    • Incrementar el número de personas que puedan cualificarse a través de las enseñanzas de Formación profesional por el atractivo de acercarse a los centros de trabajo desde el comienzo de las enseñanzas
    • Potenciar la relación del profesorado y del centro de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos. Tanto los equipos docentes, como los propios centros, se encuentran en continuo proceso de actualización y mejora.
    • Fomentar la actualización a tiempo real del profesorado, las empresas pueden ofrecer la realización de estancias de los profesores en sus centros de trabajo y para colaborar en los proyectos de innovación de los centros de FP.
    • Aumentar la vinculación y responsabilidad social corporativa de la empresa en la formación en los centros de FP de su ámbito territorial.
    • Lograr la disminución del abandono escolar temprano, junto con otras medidas, los proyectos que acercan los centros a la realidad empresarial son un incentivo para la vuelta a las aulas.

    ¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

    1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
    2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
    3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

    El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

    Instalar