Grado de Educación Infantil en Las Palmas

Estos son los centros de Las Palmas que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Educación Infantil. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • ACADEMIA TELDE, C/ PITÁGORAS, 19. Las Palmas
  • ARENAS SUR, C/ LAS MARGARITAS, 28.- FINCA AMURGA, 517. Las Palmas
  • CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO SANTA BRÍGIDA SL, C/ DOCTOR JUAN GONZÁLEZ ROSALES, 7. Las Palmas
  • CENTRO SUPERIOR DE FORMACIÓN EUROPA SUR, C/ MENDOZA, 6 - URB. INDUSTRIAL ESCARLATA. Las Palmas
  • E-FORM, C/ LOMO LA PLANA, 34 - BLOQUE 21 - ESCALERA 1 - LOCALES 19,20,21 Y. Las Palmas
  • ICSE, C/ LEÓN Y CASTILLO, 116 Y C/ LUIS DORESTE SILVA, 11. Las Palmas
  • INFORPRO, C/ ARGUINEGUÍN, 3 - URB. INDUSTRIAL LAS TORRES. Las Palmas
  • LAS PALMAS-CIUDAD ALTA, CTRA. GENERAL DEL NORTE, 68. POL. CRUZ DE PIEDRA. Las Palmas
  • LILA, C/ RAFAEL TRAVIESO, 28. Las Palmas
  • MAJADA MARCIAL, C/ LOS CAMELLEROS, 162.. Las Palmas
  • PABLO MONTESINO, C/ GUSTAVO J. NAVARRO, 27. Las Palmas
  • PÉREZ GALDÓS, PASEO DE TOMÁS MORALES, 37-B. Las Palmas
  • SANTA MARÍA DE GUÍA, LOMO GUILLÉN, S/N. Las Palmas
  • TEGUISE, C/ GADIFER DE LA SALLE, 23. Las Palmas
  • TELDE-LA HERRADURA, C/ FULTON, 40. Las Palmas
  • VILLA DE AGÜIMES, C/ ALCORAC, 50.. Las Palmas
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué centros de FP están autorizados para ofertar proyectos de Formación Profesional Dual?

    Aquellos centros de Formación Profesional , tanto públicos como privados, que habiendo presentado la debida solicitud de autorización, establezcan convenios de colaboración con empresas del sector correspondiente, en tiempo y forma en su Consejería competente en materia de Educación, hayan sido aprobados por las autoridad correspondiente, de acuerdo con lo que determine la normativa autonómica.

    ¿Qué se aprende en la Formación Profesional?

    En primer lugar, y sobre todo, se aprende a ejercer de forma cualificada la profesión correspondiente a los estudios realizados. Pero además, e independientemente de los estudios que se cursen, también se aprenden otras cuestiones, como por ejemplo:

    – Comprender la organización y las características del sector productivo y los mecanismos de inserción profesional.

    – Trabajar y aprender por sí mismos y en equipo.

    – Prevenir y resolver de forma pacífica los conflictos que puedan surgir en el trabajo, en su vida personal, familiar o social.

    – Conocer la legislación laboral, sus derechos y obligaciones.

    – Trabajar en condiciones de seguridad y salud.

    – Adaptarse a la evolución y cambios que se van produciendo en el sistema productivo y en la sociedad.

    – Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.

    – Respetar y fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres.

    – Conocer y prevenir los riesgos medioambientales.

    – Prepararse para progresar en el sistema educativo si quiere continuar estudiando.

    Tengo experiencia profesional en el Ciclo Formativo que estudio, ¿puedo solicitar la exención del módulo de FCT?

    Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, el alumnado matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

    La experiencia laboral debe garantizar que el alumnado tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.

    ¿A la hora de hacer un ciclo de grado superior, puede influir haber hecho una determinada modalidad de Bachillerato?

    Para acceder a un ciclo de grado superior no es necesario haber hecho una modalidad de Bachillerato concreta, pero sí que se va a tener en cuenta la modalidad y materias de Bachillerato que haya cursado el alumno a la hora de establecer el orden de preferencia entre los aspirantes al ciclo formativo de que se trate. Esta preferencia es especialmente relevante cuando el número de solicitudes supera el número de plazas ofertadas, puesto que se concederá en primer lugar plaza a los solicitantes que tengan la modalidad de Bachillerato o las materias de Bachillerato asociadas a cada título. En esta página puede consultar las preferencias para cada título de grado superior.

    Instalar