Centros de Grado Superior en Guadalajara

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Guadalajara. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , AV. BELEÑA, 9. Guadalajara
  • , CL. ANTONIO BUERO VALLEJO, 19. Guadalajara
  • , CL. CASTILLA, S/N. Guadalajara
  • , AV. GUADALAJARA, S/N. Guadalajara
  • , CL. ENRIQUE FLUITERS AGUADO,S/N. Guadalajara
  • , PS. POETA MANUEL MARTINEZ, 4. Guadalajara
  • , ED. COLEGIO PÚBLICO CIUDAD DE CAPADOCIA. Guadalajara
  • , CL. HERMANOS FERNANDEZ GALIANO, 6. Guadalajara
  • , PS. DE LA ERMITA, S/N. Guadalajara
  • , CL. DONANTE DE SANGRE, 1. Guadalajara
  • , CL. LA DEHESA, 2. Guadalajara
  • , CL. VIRGEN DEL AMPARO, 4. Guadalajara
  • , AV. LYON, 12 (POLIGONO RODANO). Guadalajara
  • , CR. VILLANUEVA, S/N. Guadalajara
  • , CL. VILLAVICIOSA, 2 Y Pº DE LA ALAMEDA, 36. Guadalajara
  • , Calle Dr. Manuel Serrano, s/n. Guadalajara
  • , CL. SANTA RITA, 1. Guadalajara
  • , CL. SOLEDAD, S/N. Guadalajara
  • , CL. ZARAGOZA,18. Guadalajara
  • , CL. CAMILO JOSE CELA, S/N. Guadalajara
  • , CL. TENIENTE FIGUEROA, 6. Guadalajara
  • , CL. FRANCISCO ARITIO, 93. Guadalajara
  • , CL. LA FUENTE, 26. Guadalajara
  • , CL. SANTA BARBARA, 13. Guadalajara
  • , AV. SIGLO XXI, S/N. Guadalajara
  • , CL. RIO SORBE, 19. Guadalajara
  • , PZ. FERNANDO BELADIEZ, 2. Guadalajara
  • , CL. POETA MANUEL MARTINEZ, 2. Guadalajara
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo cambiar de Comunidad Autónoma una vez matriculado en un ciclo?

    Si se está cursando los estudios en una Comunidad Autónoma y se toma la decisión de continuar los estudios en otra, se ha de tener en cuenta que el plan de formación en cada Comunidad puede no ser idéntico, por lo que previamente, se recomienda analizar los módulos profesionales de los currículos de los títulos de ambas Administraciones, ya que, podría producirse la situación de que tuviera que matricularse de nuevos módulos profesionales propios del desarrollo curricular autonómico y posteriormente una vez matriculado, podría realizar el traslado de calificaciones en los módulos profesionales con el mismos códigos superados a cualquiera de los ciclos en los que dichos módulos estén incluidos y en su caso solicitar de la convalidación de aquellos módulos superados en el nuevo centro educativo en el que vaya a continuar los estudios conforme a la normativa.

    Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

    Las convalidaciones de los módulos profesionales que no estén incluidos en las enseñanzas mínimas que regulen los títulos de formación profesional y que completen los contenidos del currículo de las Comunidades autónomas serán solicitadas en la Comunidad Autónoma correspondiente.

    ¿Cuánto puede durar esta formación?

    Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de unas 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir, así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad.

    Cada módulo profesional tiene unas horas asignadas en virtud del currículo del ciclo formativo de cada Administración educativa.

    La duración dependerá del tiempo dedicado por lo que es muy importante en las enseñanzas a distancia la automotivación a lo largo de todo el curso.

    ¿Existe la posibilidad de que los proyectos ofrezcan becas o ayudas al estudio?

    Los proyectos autorizados podrán o no becar a los alumnos participantes por las empresas, instituciones, fundaciones, etc., y/o por las Administraciones, en la forma que se determine para cada proyecto en particular, en función a las características concretas del proyecto en su ámbito territorial, del sector profesional y de la normativa aplicable.

    En todo caso, se facilitará la adecuada información y orientación, previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente en la comunidad autónoma que oferte la citada modalidad.

    ¿Qué ocurre si un alumno no supera alguno de los módulos profesionales incluidos en los proyectos de Formación Profesional Dual?

    En el caso de que los alumnos no superen alguno de los módulos profesionales, las Administraciones educativas, en el marco de la normativa vigente, establecerán las medidas necesarias para facilitarles la obtención del título; entre otras, la ampliación de la duración del proyecto, el traslado de centro o la finalización del programa formativo en un centro educativo.

    Instalar