Grado de Administración y Finanzas en Castellón

Estos son los centros de Castellón que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Administración y Finanzas . Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • ALTO PALANCIA, AV DE LA CONSTITUCIÓN S/N. Castellón
  • BOTÀNIC CAVANILLES, CL JAUME I 60. Castellón
  • CENTRO EDUCATIVO MEDITERRÁNEO, CL JUEZ MANUEL GUAL 4. Castellón
  • EL CAMINÀS, CL PINTOR SOLER BLASCO 3. Castellón
  • GILABERT DE CENTELLES, CL SAN VICENTE 78. Castellón
  • IZQUIERDO-SOROLLA, AV NAVARRA 118. Castellón
  • JOAN COROMINES, PS MARÍTIM 5. Castellón
  • MAESTRAT, CM FONT DE MORELLA S/N. Castellón
  • MIRALCAMP, CM DEL MIRALCAMP 126. Castellón
  • SAN CRISTÓBAL II, CL SAN JORGE DEL MAESTRAZGO 2-4. Castellón
  • SERRA D'ESPADÀ, CL PADRE ANSELMO COYNE 30. Castellón
  • SERRA D'IRTA, CL FRANCESC SOSPEDRA 2. Castellón
  • XIMÉN D'URREA, AV DE CASTELLÓN S/N. Castellón
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo medio de Formación Profesional?

    PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SE NECESITA:

    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    ¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

    Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

    • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
    • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

    Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

    ¿Cómo se elabora el catálogo de títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad?

    Las cualificaciones profesionales más significativas del sistema productivo español se han agrupado en 26 familias profesionales, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional de las ocupaciones y puestos de trabajo detectados. Estas familias profesionales son la base para elaborar la oferta educativa de los títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad.

    ¿Cuántas veces se pueden repetir los módulos profesionales?

    El número de convocatorias por módulo profesional es de cuatro, excepto el de Formación en Centros de Trabajo que es de dos. Con carácter excepcional, se pueden establecer convocatorias extraordinarias para aquellas personas que hayan agotado las cuatro convocatorias por motivos de enfermedad o discapacidad u otros que condicionen o impidan el desarrollo ordinario de los estudios.