Grado de Administración y Finanzas en Cádiz

Estos son los centros de Cádiz que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Administración y Finanzas . Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , Diego Piñero Moreno, 1. Cádiz
  • , Doctor Fléming, s/n. Polígono de San Benito. Cádiz
  • , Cuba, 2. Cádiz
  • , Nuevo Mundo, s/n. Cádiz
  • , Sur de Europa, s/n. Cádiz
  • , de Huelva, s/n. Cádiz
  • , de las Monjas, 5. Cádiz
  • , Conil de la Frontera, 3. Cádiz
  • , Moreno Mendoza, s/n. Cádiz
  • , Virgen del Carmen, 29. Cádiz
  • , San Francisco, 30. Cádiz
  • , Las Cumbres, s/n. Apdo. 38. Cádiz
  • , Palestina, s/n. Cádiz
  • , Rafael Alberti, s/n. Cádiz
  • , María Auxiliadora, 16. Cádiz
  • , Amiel, s/n. Cádiz
  • , San Juan de Dios, 2-8. Cádiz
  • , Azocarrem, s/n. Cádiz
  • , Polígono del Rosario, s/n. Cádiz
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Un alumno o una alumna que supere un ciclo formativo de FPB puede obtener el Título de ESO?

    Si, siempre y cuando supere la reválida de 4º de la ESO por cualquiera de sus vías.

    ¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

    La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

    La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

    ¿Qué son los Centros Integrados de Formación Profesional?

    Son nuevos centros donde se imparten las enseñanzas de Formación Profesional para la obtención de títulos y certificados de profesionalidad, y además desarrollarán otras funciones como son:

    a) Formación para el empleo.

    b) Información y orientación a los usuarios, tanto individual como colectivo.

    c) Participación en la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de experiencia laboral y de vías no formales de formación.

    d) Desarrollar vínculos con el sistema productivo, ya sea local, sectorial o comarcal, para la formación del profesorado y de los alumnos.

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

    • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
    • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
    • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.
    Instalar