Centro de FP Superior Cástulo

Instituto de Educación Secundaria Cástulo

Centro público

San Cristóbal, s/n

23700 Linares

Jaén

Grados Superiores impartidos en el centro Cástulo

    Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria Cástulo

    Otros grados destacados

    Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

    El curso de Técnico Superior en Desarrollo Aplicaciones Informáticas te permite especializarte en el creciente mercado de la creación de aplicaciones web, para móviles o videojuegos. Como técnico superior dispondrás de una profesión reconocida en el mercado y que abrirá un gran número de posibilidades laborales. Consigue el título de este grado superior y especialízate en el desarrollo de aplicaciones.

    Curso dirigido a:

    El curso de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como: Programador. Gestor de proyectos. Analista programador. Comercial de programas informáticos. Asesor de programas informáticos. Su trabajo se ubica fundamentalmente en las funciones/subfunciones de investigación y desarrollo (I+D): análisis, diseño, producción y verificación de productos "SOFTWARE". Ejercerá su actividad en empresas de servicios informáticos, principalmente en la Administración Pública y en empresas grandes o medianas de cualquier sector de actividad. Desempeñará su labor en el área de análisis, diseño, producción y verificación de programas informáticos. En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión: Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).

    Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos

    Si tu pasión son los ordenadores y quieres desarrollar tu carrera profesional entre sistemas informáticos, este es tu Grado superior. El título oficial de FP de Técnico superior en en Administración de Sistemas Informáticos te permite obtener los conocimientos necesarios para realizar la instalación, soporte y mantenimiento de los servidores.

    Curso dirigido a:

    El curso de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.Técnico en Laboratorio de Toxicología.Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.Desarrollarán su actividad en:El sector sanitario en el área de laboratorio de diagnóstico.Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.Centros de experimentación animal.

    Curso Técnico superior en Interpretación de la Lengua de los Signos

    Gracias a este curso FP a distancia, ahora puedes aprobar tus pruebas libres del título oficial de grado superior en Interpretación de la Lengua de los Signos de la manera más cómoda y sencilla. No dejes pasar esta oportunidad única y pide información sin compromiso.

    Curso dirigido a:

    Al finalizar este curso de Técnico Superior podrás desempeñar puestos de trabajo de: Intérprete de la Lengua de Signos Española. Intérprete de la Lengua de Signos de una Comunidad Autónoma. Intérprete del Sistema de Signos Internacional. Guía- intérprete de personas sordociegas. Son decenas las posibles especializaciones tanto en el sector privado como el público: educación, justicia, empresas, ONGs...

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo es la evaluación de los alumnos que participan en estos proyectos?

    La evaluación del aprendizaje del alumnado que cursa la formación profesional Dual tendrá un carácter continuo y formativo y se realizará por módulos profesionales.

    La evaluación del alumnado será responsabilidad de los profesores de los módulos profesionales del centro, teniendo en cuenta las aportaciones de los tutores de la empresa y el resultado de las actividades desarrolladas en la misma, en base a los resultados de la observación en el puesto de formación y la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

    ¿Qué son los centros de adscripción preferente?

    Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

    ¿Cómo se podrá conocer la oferta de especialidades de ciclos formativos de FPB y los centros donde se van a impartir?

    La administración educativa enviará a los centros educativos el listado con los grupos de FPB autorizados, detallando los centros de adscripción preferente para cada uno. Además estará publicada la oferta en la página Web para la consulta de las familias.

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

    • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
    • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
    • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.
    Instalar