Grado de Animación de Actividades Físicas y Deportivas en Valencia

Estos son los centros de Valencia que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • CES JUAN PABLO II VALENCIA, CL AUSIÀS MARCH 5-7. Valencia
  • COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE, CR CV-378 - KM. 0,300. Valencia
  • CONSELLERIA, CL MONESTIR DE POBLET S/N. Valencia
  • DISTRICTE MARÍTIM, AV BALEARES 62. Valencia
  • EL PRAT, CR LIRIA-OLOCAU, KM 1,5. Valencia
  • ESCUELAS SAN JOSÉ (I. POLIT.), AV DE LES CORTS VALENCIANES 1. Valencia
  • FLORIDA, CENTRE E.SECUNDARI- TÈCNIC PROF., CL REI EN JAUME I 2. Valencia
  • GREGORI MAIANS, CL GABRIEL MIRÓ 16. Valencia
  • IALE, CL DOCTOR PESET 4. Valencia
  • INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEMassamagrell, AV BLASCO IBAÑEZ 6. Valencia
  • INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEVallada, CL MIGUEL HERNÁNDEZ 3. Valencia
  • JORGE JUAN, CL ABOGADO FAUSTO CARUANA S/N. Valencia
  • LA DEVESA, CL CAMINO DEPÓSITOS 16. Valencia
  • LOS NARANJOS, CR DE BARX S/N. Valencia
  • MADRE SACRAMENTO, AV AL VEDAT 188. Valencia
  • MANUEL SANCHIS GUARNER, CL CID CAMPEADOR 2. Valencia
  • MAS CAMARENA, UR MAS CAMARENA S/N. Valencia
  • MOLÍ DEL SOL, CL SÈQUIA DE FAVARA 2. Valencia
  • RASCANYA-ANTONIO CAÑUELO, AV HERMANOS MACHADO 9. Valencia
  • SAGRADA FAMILIA, CL POETA RICARD SANMARTÍ 3. Valencia
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

    1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
    2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
    3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

    El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

    Los títulos obtenidos a través de la modalidad de FP Dual ¿tienen la misma validez que los de la modalidad presencial o distancia?

    Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Además, en función a la normativa autonómica, podrá entregarse un certificado al alumno que haya superado el proyecto donde conste la naturaleza del programa de formación realizado, su duración y valoración del resultado del mismo.

    ¿Qué son los cursos de especialización?

    Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
    Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

    ¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

    Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

    1. Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.
    2. Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.
    3. Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.
    4. Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
    5. Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos a continuación.