Centros de Grado Superior en Toledo

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en Toledo. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , CUESTA DE SAN SERVANDO /N. Toledo
  • , PJ. DE MAYORAL, 7 BAJO. Toledo
  • , CL. BEATO JUAN DE AVILA ,15. Toledo
  • , AV. DE LA LIBERTAD, 43. Toledo
  • , CL. VALDEHUESA, 6. Toledo
  • , CL. LA FUENTECILLA, S/N. Toledo
  • , CL. PUERTA DE MURCIA, 13. Toledo
  • , CL. BEATO ALONSO DE OROZCO, S/N. Toledo
  • , AV. REYES CATOLICOS, 16. Toledo
  • , CL. INSTITUTO, S/N. Toledo
  • , CL. VELAZQUEZ, 2. Toledo
  • , PS. SAN EUGENIO, 21. Toledo
  • , CL. PARIS, S/N. Toledo
  • , AV. DE LOS MEDICOS, S/N. Toledo
  • , CL. ALAMEDA DEL FRESNO, 18. Toledo
  • , AV. DE LAS ESCUELAS, S/N. Toledo
  • , CR. DE URDA, S/N. Toledo
  • , CM. DE YUNCLER, S/N. Toledo
  • , CL. REYES CATOLICOS, S/N. Toledo
  • , CL. RIO FRESNEDOSO, 16-18. Toledo
  • , CR. DE UGENA, S/N. Toledo
  • , CR. DE URDA, S/N. Toledo
  • , GL. DEL CALVARIO, S/N. Toledo
  • , LG. PARCELA 1, SECTOR 7. Toledo
  • , CR. MADRID-CIUDAD REAL, KM 78,400. Toledo
  • , PS. DE SAN EUGENIO, 23. Toledo
  • , CL. VISON, 5. Toledo
  • , CL. ROSA DE LUXEMBURGO, 6. Toledo
  • , AV. DE CASTILLA-LA MANCHA, 30. Toledo
  • , AV. DE TOLEDO 31, 2ª PLANTA. Toledo
  • , CL. RÍO CABRIEL, S/N. Toledo
  • , CL. CAÑADA DE LA SIERRA, 65. Toledo
  • , AV. PIO XII, 2. Toledo
  • , AV. DE EUROPA, 6. Toledo
  • , CL. NOBLEJAS, 8. Toledo
  • , AV. CAMINO DE SESEÑA NUEVO, S/N. Toledo
  • , AV. FRANCISCO AGUIRRE, 220. Toledo
  • , CL. SINAGOGA,S/N. Toledo
  • , CL. YELES, S/N. Toledo
  • , CL. VALDEMARIAS, 19. Toledo
  • , CL. INSTITUTO, S/N. Toledo
  • , CR. CALERA - POLIGONO CRETA, 48-50. Toledo
  • , CM. SANTA CRUZ, S/N. Toledo
  • , CL. MAGALLANES, 2. Toledo
  • , CL. NAVARRISQUILLOS, 3. Toledo
  • , CL. SAN GREGORIO,S/N. Toledo
  • , CL. CAMINO DE SESEÑA NUEVO, S/N. Toledo
  • , CL. COMUNEROS DE CASTILLA, 4. Toledo
  • , CL. SAN FRANCISCO, 80. Toledo
  • , AV. REYES CATOLICOS, 14. Toledo
  • , CL. MIRA AL RIO, 4. Toledo
  • , LG. FINCA DEL QUINTO, S/N. Toledo
  • , AV. DE BARBER, 4. Toledo
  • , CL. MIGUEL HERNANDEZ, 4. Toledo
  • , CR. MENASALBAS, S/N. Toledo
  • , CL. LUIS HIDALGO, 1. Toledo
  • , AV. BOLADIEZ, 50. Toledo
  • , PS. PRADO VALVERDE, 1. Toledo
  • , PS. DEL CEMENTERIO, 7.. Toledo
  • , CL. TEMPLARIOS, 39. Toledo
  • , AV. PIO XII, 2. Toledo
  • , CL. FERNANDO DE LOS RIOS, 2. Toledo
  • , CR. EXTREMADURA, KM 119,4. Toledo
  • , BJ. DE SAN JUAN DE LOS REYES, 8. Toledo
  • , CL. PUENTE, S/N. Toledo
  • , AV. EUROPA, 28. Toledo
  • , CM. VIEJO DE TEMBLEQUE, S/N. Toledo
  • , AV. DEL RECINTO FERIAL, S/N. Toledo
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo conseguir un título de FP habiendo trabajado varios años?

    Los títulos de Formación Profesional se consiguen cursándolos. Otra cuestión es la posibilidad de acreditar la experiencia laboral para, si desea obtener un título de FP, poder convalidar esa experiencia por determinados módulos de dicho título.

    Le resumimos las fases de que consta:

    El procedimiento consta de tres fases. Una primera fase de asesoramiento en la que un asesor del ámbito docente o profesional ayudará al candidato a recopilar toda la documentación correspondiente a las competencias que quiera acreditar y a preparar su currículum y dossier personal. Una segunda fase donde se evaluará la competencia profesional y en la que el candidato tendrá que demostrar su capacidad para desarrollar dichas habilidades, y la última fase, donde se acreditará y se registrarán las competencias profesionales que hayan superado.

    Es importante destacar que mediante este procedimiento no se obtiene ningún título de Formación Profesional sino que se acreditan X unidades de competencia y al finalizar el mismo, si se desea obtener dicho título, determinados módulos profesionales (asociados a esas unidades de competencia) ya no tendrá que cursarlos y sólo necesitará hacer el resto de los que componen cada ciclo formativo.

    Puede ver también aquí lasconvocatorias que pueden servirle para conocer aspectos detallados del procedimiento y las ocupaciones concretas que se han ido convocando por parte de las diferentes administraciones autonómicas, que son las encargadas de llevar a cabo todo el proceso.

    El procedimiento de acreditación es un procedimiento extraordinario en el que las Comunidades Autónomas deben dar preferencia a aquellas necesidades de titulados en función de los requerimientos de los sectores productivos de su zona. Esa es la razón de que no se hagan convocatorias de acreditación en fechas fijas ni para todas las unidades de competencia.

    ¿Cuántas veces se pueden repetir los módulos profesionales?

    El número de convocatorias por módulo profesional es de cuatro, excepto el de Formación en Centros de Trabajo que es de dos. Con carácter excepcional, se pueden establecer convocatorias extraordinarias para aquellas personas que hayan agotado las cuatro convocatorias por motivos de enfermedad o discapacidad u otros que condicionen o impidan el desarrollo ordinario de los estudios.

    ¿Puedo estudiar un título de FP a distancia?

    La información relativa a la FP a Distancia la tiene usted en el portal específico de esta modalidad.

    Puede hacer la búsqueda de ciclos bien por Comunidades Autónomas o bien por familias profesionales. Consultada la oferta formativa por ciclos y seleccionando aquel por el que se interesa el resultado indica la información de en qué comunidades autónomas se imparte; aparece al final de la misma página, por lo que debe visualizarla hasta abajo

    Encontrará un listado de aquellas comunidades que imparten dicho ciclo y pulsando en cada una de ellas tendrá acceso a la información específica de cada comunidad, así como un enlace a su página web donde podrá confirmar dicha información.

    Recuerde que la oferta formativa, es competencia de las Comunidades Autónomas y por ello y por las propias características de la FP, la oferta en la modalidad a distancia es más reducida.

    Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP presencial?

    Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

    Normalmente el plazo de solicitudes para estudiar FP presencial es en el segundo trimestre del año, pero esta fecha es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre. Pero no siempre es así.

    Instalar