Grado de Animación de Actividades Físicas y Deportivas en Sevilla

Estos son los centros de Sevilla que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • Academia Preuniversitaria, Paraguay, 40. Sevilla
  • Alminar, Ronda de Altair, 2. Urb. La Motilla. Sevilla
  • Altair, Barbero de Sevilla, 1. Sevilla
  • Carmen Laffón, Alcalde Pepe Iglesias, s/n. Sevilla
  • CESUR Centro de Tecnificación Deportiva CAFD, Infanta Elena, C/ Doctor Miguel Ríos Sarmiento, s/n. Sevilla
  • Cesur-Sevilla, Estadio Olimpico Sevilla, Isla Cartuja, Sector N Edif.SO pta.E. Sevilla
  • CEU-Aljarafe, Campus Universitario. Sevilla
  • ERGOS, Vistazul, s/n. Sevilla
  • Escuela y Deporte Utrera, San Juan Bosco, 13. Sevilla
  • Flavio Irnitano, Fray Antonio Martín Povea, s/n. Sevilla
  • Herrera, Granada, s/n. Sevilla
  • Juan de Mairena, de las Américas, s/n. Sevilla
  • La Cartuja, de Beatriz Manchón s/n. Sevilla
  • Nuevas Profesiones I, Isabela, 1. Sevilla
  • Ramón Carande, Alfonso Lasso de la Vega, 4. Sevilla
  • San José Sagrados Corazones, Juan Ramón Jiménez, 22. Sevilla
  • San Juan Bosco, Marquesa de Sales, 2. Sevilla
  • San Pablo, Éfeso, s/n. Sevilla
  • Santa Joaquina de Vedruna, Espinosa y Cárcel, 49. Sevilla
  • Virgen de los Reyes, Isla Menor-Cortijo Cuarto. Sevilla
  • Virgen de Valme, Ramón y Cajal, s/n. Sevilla
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en las pruebas libres de FP?

    Los plazos de las pruebas libres son siempre en épocas diferentes a los de la matrícula ordinaria y también variables de una comunidad a otra.

    Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

    ¿Qué es la Formación Profesional Dual?

    La Formación Profesional Dual es una nueva modalidad dentro de las enseñanzas de Formación Profesional que tiene como una de sus finalidades ofrecer estímulos y motivar a las personas que finalizan la enseñanza general, y tienen necesidad de incorporarse al mercado de trabajo, para que lo hagan desde un ciclo formativo, con la suficiente y adecuada competencia y cualificación profesional, este incremento del nivel de formación y cualificación repercutirá positivamente en el crecimiento económico y la competitividad de las comunidades autónomas y del país.

    Esta modalidad consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo.

    ¿Qué son los cursos de especialización?

    Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
    Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

    ¿Cuánto duran los ciclos de Formación Profesional?

    2000 horas, aproximadamente 1000 horas por curso, lo que supone dos cursos académicos.