Centros de Grado Superior en La Rioja

Ponemos a tu disposición todos los catos de contacto de los centros de formación profesional de grado superior en La Rioja. Accede a información más específica sobre el centro y la FP pulsando el enlace que aparece en el nombre de cada centro.

  • , GRAL. URRUTIA 4. La Rioja
  • , MAYOR,83. La Rioja
  • , AV.DE NUMANCIA,5. La Rioja
  • , C/ PORTILLEJO 42 ( CPC " PAULA MONTAL " ). La Rioja
  • , EL MAZO 11. La Rioja
  • , PRIOR,97. La Rioja
  • , DUQUES DE NAJERA, 100. La Rioja
  • , AV.DE LOS ANGELES, S/N. La Rioja
  • , DOCE LIGERO, 2. La Rioja
  • , GONZALO DE BERCEO,49. La Rioja
  • , AVENIDA PRINCIPE DE ASTURIAS, 5. La Rioja
  • , PSO.FLORIDA, 25. La Rioja
  • , ALBIA DE CASTRO 9. La Rioja
  • , REPUBLICA ARGENTINA,68. La Rioja
  • , AV. LA RIOJA, 6. La Rioja
  • , LA ESTRELLA, 5. La Rioja
  • , MUGICA, 9. La Rioja
  • , BASCONIA S/N. La Rioja
  • , CTRA.DE EZCARAY, S/N. La Rioja
  • , PORTILLEJO ,40. La Rioja
  • , JUAN XXIII, 10. La Rioja
  • , CARRETERA URUÑUELA, 2. La Rioja
  • , Duques de Nájera, 19. La Rioja
  • , Camino De San Adrian, 22. La Rioja
  • , MEDIAVILLA, 2. La Rioja
  • , QUINTILIANO 5 BAJO. La Rioja
  • , BASCONIA S/N. La Rioja
  • , CTRA.DE GALLINERO S/N. La Rioja
  • , AVENIDA DEPORTIVA 1. La Rioja
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo matricularme de más de un Ciclo Formativo a la vez?

    Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad

    Dentro de la oferta formativa se podrá consultar las horas lectivas asociadas a cada módulo profesional antes de realizar la matriculación. No es aconsejable matricularse de un conjunto de módulos profesionales asociados a una carga lectiva superior a la disponibilidad horaria de la persona interesada.

    Es importante recordar que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el cuándo y el cómo hacer la inscripción y/o matrícula ha de consultarlo en cada Administración Educativa, ya que, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo fija cada una de ellas.

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo superior de Formación Profesional?

    PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR SE NECESITA:

    • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

    *Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

    • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

    El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP a distancia?

    Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público, procedemos a ponerlo en TodoFP en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

    El plazo de solicitudes para estudiar FP a distancia es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma y a veces coincide con las fechas de la modalidad presencial, pero otras veces no. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre o en otros meses. Pero no siempre es así.

    Una vez que se ha optado por estudiar un ciclo en esta modalidad, debe consultarse la página específica de aquella comunidad donde lo vaya a cursar, ya que en la convocatoria concreta se especifica todo lo relativo a este proceso de admisión de alumnos. Y consultar cualquier duda en la Consejería de Educación correspondiente.

    Instalar