Grado de Integración Social en Melilla

Estos son los centros de Melilla que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Integración Social. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ, C/ ESCULTOR MUSTAFÁ ARRUF, 6 (HUERTA SALAMA). Melilla
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué requisitos de acceso se exigen para los Ciclos Formativos de grado superior?

    • Estar en posesión del título de Bachiller.
    • Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requerirá tener, al menos, diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba, o dieciocho años si se tiene un título de grado medio).

    ¿Qué son los centros de adscripción preferente?

    Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo superior de Formación Profesional?

    PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR SE NECESITA:

    • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

    *Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

    • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    ¿Qué es la Formación Profesional a distancia? ¿Hay que asistir a clase?

    Esta modalidad está pensada para aquellas personas que por sus responsabilidades o circunstancias personales no pueden realizar sus estudios en la modalidad presencial. Las horas de clase presenciales se encuentran reducidas con respecto a la modalidad ordinaria y varían en función del módulo de que se trate. El alumnado realiza gran parte del trabajo fuera del centro educativo en un entorno virtual con apoyo del tutor.

    La modalidad a distancia en Canarias se imparte de forma semipresencial, por lo que siempre habrá que asistir a tutorías presenciales que son obligatorias.