Grado de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos en Madrid

Estos son los centros de Madrid que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , CALLE Camino de Puente Viejo 2. Madrid
  • , CALLE de Sebastián Herrera 14. Madrid
  • , AVDA de la Industria 70. Madrid
  • , CALLE Siete Picos 6. Madrid
  • , PLAZA del Encuentro 4. Madrid
  • , CALLE de Gaztambide 65. Madrid
  • , CTRA Pozuelo Majadahonda K1,8. Madrid
  • , CALLE Tajo S/N. Madrid
  • , CALLE de Mar Adriático 11. Madrid
  • , CTRA de la Dehesa de la Villa s/n. Madrid
  • , CALLE José Hierro 10. Madrid
  • , CALLE del Padre Amigo 5. Madrid
  • Preguntas Frecuentes

    Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

    El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

    ¿Qué pasa si no se supera un ciclo de Formación Profesional completo?

    Aquellos alumnos que no superen en su totalidad las enseñanzas de cada uno de los ciclos formativos recibirán un certificado académico de los módulos superados, que tendrá efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

    ¿Es común el calendario de inscripción y matricula?

    No, hay que tener en cuenta que al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios. Pero la Titulación Oficial obtenida es igual para toda la oferta de Formación Profesional Inicial en cualquier modalidad.

    Aún así, la superación de todos los módulos de un ciclo formativo conllevará la obtención de una titulación oficial válido en todo el territorio nacional y con los mismos efectos de cualquier modalidad en la oferta de Formación Profesional Inicial.

    ¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

    Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

    • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
    • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

    Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

    Instalar