Grado de Dirección de Servicios en Restauración en Madrid

Estos son los centros de Madrid que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Dirección de Servicios en Restauración. Puedes ampliar información sobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • , CALLE de Francisco Encinas 8. Madrid
  • , PASEO de la Ermita del Santo 48. Madrid
  • , CALLE CAMINO DE LA ESGARAVITA s/n. Madrid
  • , CALLE del Pintor Velázquez 64. Madrid
  • , PASEO de la Puerta del Ángel (Ferial Casa de Campo) 5. Madrid
  • , CTRA de Colmenar Viejo k12.8. Madrid
  • , CALLE de Pedro Salinas 11. Madrid
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo matricularme en el mismo módulo profesional en presencial y en distancia?

    No, si cursa un módulo profesional en régimen de distancia, no se podrá cursar en otras modalidades ni participar en las pruebas libres con ese módulo en el mismo curso académico.

    ¿Es lo mismo el antiguo título de Técnico Especialista (FP II) que el título actual de Técnico Superior?

    Ambos títulos tienen los mismos efectos académicos y profesionales en la correspondiente especialidad. Las equivalencias exactas entre estos títulos las puedes consultar en apartado Equivalencias.

    ¿Qué son los centros de adscripción preferente?

    Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

    • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
    • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
    • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.
    Instalar