Grado de Animación de Actividades Físicas y Deportivas en Illes Balears

Estos son los centros de Illes Balears que imparten los estudios de formación profesional de grado superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Puedes ampliar informació nsobre ellos pulsado en el enlace de cada uno de ellos.

  • ACADEMIA FLEMING, CAMÍ DE JESÚS, 15. Illes Balears
  • ALGARB, CTRA. AEROPORT, KM. 3. Illes Balears
  • BENDINAT, ARQUITECTE FRANCESC CASAS, 13. Illes Balears
  • CAP DE LLEVANT, FRANCESC F. ANDREU, 2. Illes Balears
  • CENTRE TECNIFICACIÓ ESPORTIVA ILLES BALEARS, GREMI FONERS, 4. Illes Balears
  • GUILLEM CIFRE DE COLONYA, MARE ALBERTA, S/N. Illes Balears
  • LA SALLE, CAMÍ DE SON RAPINYA, 29. Illes Balears
  • SANT ALFONS, ZAVELLA, 1. Illes Balears
  • SON RULLAN, ARQUEBISBE MIQUEL ROCA, 10. Illes Balears
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Qué son los centros de adscripción preferente?

    Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo de Formación Profesional Básica?

    PARA CURSAR UN CICLO DE FP BÁSICA SE NECESITA:

    El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

    • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso
    • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
    • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

    ¿Qué implica ofrecer una nueva modalidad en las enseñanzas de FP?

    La Formación Profesional Dual es una modalidad que se une a la oferta ya existente de modalidad presencial y a distancia.

    No tiene como objetivo sustituir a la modalidad presencial, es una modalidad innovadora que se oferta de forma complementaria en el actual sistema, por lo que coexistirán grupos en Formación Profesional Dual y en Formación Profesional en régimen ordinario.

    ¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los alumnos?

    • Mejorar la adquisición, tanto en el centro educativo como en la empresa, de conocimientos, destrezas y habilidades técnicas así como las competencias y habilidades interpersonales. Siendo para los alumnos el punto fuerte del proyecto la posibilidad de compaginar sus estudios con el comienzo de su trayectoria profesional.
    • Favorecer la adaptación de los estudiantes a los ámbitos profesionales y a los sectores estratégicos empresariales en nuestro país, permitiéndoles experimentar más horas en las empresas
    • Potenciar la autorrealización profesional y motivación en el alumnado, lo que le facilitará construir su propio proyecto profesional. El alumno en alternancia asume, desde el inicio, una posición de análisis crítico de su actividad, comparándola y contrastándola con el referencial competencial y así mismo debe permitirle establecer objetivos individuales de formación y de trabajo.