Administración de Sistemas Informáticos en La Coruña: Tu Puerta de Entrada al Mundo Digital

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes convertirte en un profesional de la tecnología sin necesidad de ir a la universidad? El Ciclo Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) en La Coruña puede ser tu respuesta.

Qué es ASIR y por qué te interesa

La Administración de Sistemas Informáticos no es solo para genios de los ordenadores. Es para personas curiosas que quieren entender cómo funciona el mundo digital y tienen ganas de aprender.

Lo que Harás como Técnico de Sistemas

En este ciclo formativo, aprenderás a:

  • Gestionar redes de ordenadores.
  • Mantener sistemas informáticos funcionando sin problemas.
  • Proteger la información de las empresas.
  • Resolver problemas técnicos que otros no pueden.

Oportunidades Laborales

El mercado de trabajo en administración de sistemas informáticos está creciendo. Las empresas necesitan profesionales que:

  • Entiendan de tecnología.
  • Sepan resolver problemas rápidamente.
  • Mantengan los sistemas actualizados.

Salidas Profesionales

Podrás trabajar en:

  • Departamentos informáticos de empresas.
  • Servicios de soporte técnico.
  • Consultorías tecnológicas.
  • Desarrollo de infraestructuras digitales.

No se trata de ser un experto desde el primer día. Se trata de tener ganas de aprender, de resolver problemas y de crecer profesionalmente.

La Coruña: Un Ecosistema Tecnológico Único

La ciudad de La Coruña se ha convertido en un auténtico hub tecnológico del noroeste de España, ofreciendo un entorno único para los estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos.

Infraestructura Tecnológica Local

  • Numerosos parques tecnológicos
  • Incubadoras de startups digitales
  • Delegaciones de grandes empresas tecnológicas
  • Centros de innovación especializados en transformación digital

Conexiones Profesionales Estratégicas

Los centros formativos de ASIR en La Coruña mantienen convenios directos con:

  • Empresas tecnológicas locales
  • Multinacionales con sede en Galicia
  • Instituciones públicas con departamentos tecnológicos
  • Asociaciones empresariales de base tecnológica

Ventajas de Formarse en La Coruña

La ciudad ofrece al estudiante de ASIR:

  • Prácticas profesionales en empresas punteras
  • Bolsas de empleo especializadas
  • Networking con profesionales del sector
  • Proximidad a centros de desarrollo tecnológico

Recursos Adicionales

La Coruña dispone de recursos complementarios como:

  • Programa específico de incentivos para profesionales TIC
  • Ayudas a la formación tecnológica
  • Programas de emprendimiento digital
  • Eventos y hackathons para estudiantes de sistemas informáticos

La Coruña te ofrece la oportunidad de formarte en ASIR. ¿Estás preparado para dar el paso?

  • , RUA PESCADEIRA, 2. A Coruña
  • , 99- MOSTEIRO DE CAAVEIRO 1 baixo. A Coruña
  • , AV.GRAL.SANJURJO 132. 1-.. A Coruña
  • , Rua Jose Luis Bugallal Marchesi 7. A Coruña
  • , Rua Cabaleiros 1. A Coruña
  • , 99/Muiño da Pintura. A Coruña
  • , Rua Ramon Cabanillas, 2 - 1?. A Coruña
  • , 99/Frións. A Coruña
  • , AV/Sebastián Matínez Risco 12. A Coruña
  • , C/. MUÑOZ TORREIRO, 6. A Coruña
  • , AV/Castelao, 64 (Caranza). A Coruña
  • , Rua San Clemente s/n. A Coruña
  • , Rua Rosalía de Castro, 42 A 00. A Coruña
  • , Rua Castelao s/n. A Coruña
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Se pueden simultanear los estudios de Formación Profesional con otros estudios oficiales?

    No se pueden simultanear dos o más estudios, en régimen oficial y a tiempo completo en centros oficiales sostenidos con fondos públicos, excepto si se trata de enseñanzas de música, danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, enseñanzas oficiales de idiomas o enseñanzas deportivas.

    ¿Puedo conseguir un título de FP examinándome únicamente en pruebas libres?

    Si se puede. Estas pruebas se ofrecen como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.

    Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo presentándose a una única prueba de cada módulo profesional.

    Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas, y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

    Para prepararse estas pruebas, tiene que consultar el currículo concreto del ciclo formativo que vaya a estudiar y que puede encontrar en la ficha con la información del mismo con la denominación Currículo Ministerio de Educación y Currículo de las Comunidades Autónomas.

    Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial).

    ¿Qué son los centros de adscripción preferente?

    Se trata de uno o varios centros educativos asociados por proximidad al centro del que procede el alumnado propuesto y que deberá elegirse siempre en primer lugar por la familia. En algunos casos será el propio centro en el que está escolarizado actualmente el alumno o la alumna.

    ¿Qué implica el módulo de Formación en Centros de Trabajo?

    El currículo de los ciclos formativos incluye siempre un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, cuya superación es requisito imprescindible para obtener el título.

    El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) tiene carácter formativo, y no laboral y, por tanto, no conlleva relación contractual entre el alumno y la empresa. El estudiante no ocupará un puesto de trabajo, sino que pasará por distintas ocupaciones, de acuerdo con el plan de formación que hayan diseñado para él conjuntamente, el tutor del centro educativo y su tutor en la empresa.

    El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo deberá cursarse una vez alcanzada la evaluación positiva en todos los módulos profesionales realizados en el centro educativo. En la evaluación de este módulo profesional colaborará con el tutor del centro educativo, el tutor designado por el correspondiente centro de trabajo. Dicho módulo profesional se calificará como apto o no apto. Este módulo profesional de formación se realizará al final del ciclo formativo y supondrá un 25% del tiempo de enseñanza de dicho ciclo. Podrán quedar exentos de la realización de este módulo profesional quienes acrediten una experiencia laboral relacionada con los estudios profesionales que están cursando.

    Instalar