Administración de Sistemas Informáticos en La Coruña: Tu Puerta de Entrada al Mundo Digital

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes convertirte en un profesional de la tecnología sin necesidad de ir a la universidad? El Ciclo Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) en La Coruña puede ser tu respuesta.

Qué es ASIR y por qué te interesa

La Administración de Sistemas Informáticos no es solo para genios de los ordenadores. Es para personas curiosas que quieren entender cómo funciona el mundo digital y tienen ganas de aprender.

Lo que Harás como Técnico de Sistemas

En este ciclo formativo, aprenderás a:

  • Gestionar redes de ordenadores.
  • Mantener sistemas informáticos funcionando sin problemas.
  • Proteger la información de las empresas.
  • Resolver problemas técnicos que otros no pueden.

Oportunidades Laborales

El mercado de trabajo en administración de sistemas informáticos está creciendo. Las empresas necesitan profesionales que:

  • Entiendan de tecnología.
  • Sepan resolver problemas rápidamente.
  • Mantengan los sistemas actualizados.

Salidas Profesionales

Podrás trabajar en:

  • Departamentos informáticos de empresas.
  • Servicios de soporte técnico.
  • Consultorías tecnológicas.
  • Desarrollo de infraestructuras digitales.

No se trata de ser un experto desde el primer día. Se trata de tener ganas de aprender, de resolver problemas y de crecer profesionalmente.

La Coruña: Un Ecosistema Tecnológico Único

La ciudad de La Coruña se ha convertido en un auténtico hub tecnológico del noroeste de España, ofreciendo un entorno único para los estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos.

Infraestructura Tecnológica Local

  • Numerosos parques tecnológicos
  • Incubadoras de startups digitales
  • Delegaciones de grandes empresas tecnológicas
  • Centros de innovación especializados en transformación digital

Conexiones Profesionales Estratégicas

Los centros formativos de ASIR en La Coruña mantienen convenios directos con:

  • Empresas tecnológicas locales
  • Multinacionales con sede en Galicia
  • Instituciones públicas con departamentos tecnológicos
  • Asociaciones empresariales de base tecnológica

Ventajas de Formarse en La Coruña

La ciudad ofrece al estudiante de ASIR:

  • Prácticas profesionales en empresas punteras
  • Bolsas de empleo especializadas
  • Networking con profesionales del sector
  • Proximidad a centros de desarrollo tecnológico

Recursos Adicionales

La Coruña dispone de recursos complementarios como:

  • Programa específico de incentivos para profesionales TIC
  • Ayudas a la formación tecnológica
  • Programas de emprendimiento digital
  • Eventos y hackathons para estudiantes de sistemas informáticos

La Coruña te ofrece la oportunidad de formarte en ASIR. ¿Estás preparado para dar el paso?

  • , RUA PESCADEIRA, 2. A Coruña
  • , 99- MOSTEIRO DE CAAVEIRO 1 baixo. A Coruña
  • , AV.GRAL.SANJURJO 132. 1-.. A Coruña
  • , Rua Jose Luis Bugallal Marchesi 7. A Coruña
  • , Rua Cabaleiros 1. A Coruña
  • , 99/Muiño da Pintura. A Coruña
  • , Rua Ramon Cabanillas, 2 - 1?. A Coruña
  • , 99/Frións. A Coruña
  • , AV/Sebastián Matínez Risco 12. A Coruña
  • , C/. MUÑOZ TORREIRO, 6. A Coruña
  • , AV/Castelao, 64 (Caranza). A Coruña
  • , Rua San Clemente s/n. A Coruña
  • , Rua Rosalía de Castro, 42 A 00. A Coruña
  • , Rua Castelao s/n. A Coruña
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

    El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

    ¿Cuándo se debe matricular el alumno para participar en el proyecto de FP Dual de un centro de FP?

    Al igual que en la oferta educativa, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Es recomendable que acceda a la web de la Consejería de Educación de su interés para conocer la oferta formativa en cada curso académico.

    ¿Puedo acceder con un grado medio a un grado superior?

    Actualmente si se puede acceder directamente de un grado medio a un grado superior.

    Tengo experiencia profesional en el Ciclo Formativo que estudio, ¿puedo solicitar la exención del módulo de FCT?

    Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, el alumnado matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

    La experiencia laboral debe garantizar que el alumnado tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.

    Instalar